Un operativo conjunto entre la Policía Nacional y autoridades del Tolima permitió la incautación de 198 kilos de marihuana, 11 kilos de cocaína, un arma de fuego, munición, prendas de uso privativo de la Fuerza Pública y un inhibidor de señal en zona rural del municipio de Falan. Los estupefacientes fueron avaluados en más de 750 millones de pesos.
De acuerdo con la información oficial, los elementos estaban en poder de la estructura delincuencial común organizada conocida como “La Línea”, lo que representa un golpe directo a sus finanzas y a su capacidad de operación en el norte del departamento.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
El secretario de Seguridad del Tolima, Alfredo Bocanegra, señaló: “Se ha podido identificar y atacar las fuentes de financiación de las organizaciones criminales que pretenden consolidarse en nuestro territorio. Continuaremos trabajando de manera articulada para evitar que estos grupos se asienten en la región.”
Por su parte, la teniente coronel Diana Rojas, subcomandante del Departamento de Policía Tolima, indicó: “Gracias a la información oportuna suministrada por la comunidad, se logró ubicar una finca en Falan que era utilizada como centro de acopio de estos elementos ilícitos.”
Las autoridades precisaron que los procedimientos de control e investigación continuarán en diferentes municipios con el fin de desarticular estructuras criminales y reducir el tráfico de estupefacientes en el Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Servidores públicos del Tolima participaron en dos conferencias orientadas a reforzar el conocimiento sobre normativas disciplinarias y electorales, con énfasis en acoso laboral y la Ley de Garantías Electorales.
El encuentro contó con la intervención de Alfonso Cajiao Cabrera, magistrado de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial y presidente de la Comisión de Género en 2025, quien explicó los alcances de la reforma a la Ley 2365 sobre acoso sexual y los retos que representa en materia disciplinaria. “Estos temas invitan a la reflexión sobre la igualdad de oportunidades, la dignidad y la libertad de las mujeres”, señaló Cajiao.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Por su parte, Wilson Prada Castro, director administrativo de Control Interno Disciplinario en la CAR de Cundinamarca, abordó los riesgos disciplinarios y penales derivados del incumplimiento de la Ley de Garantías en época preelectoral. “Transparencia, objetividad e imparcialidad deben guiar cada actuación”, afirmó Prada.
Los asistentes destacaron el carácter práctico de las charlas. Para Lucila Romero Ayala, funcionaria de la Gobernación, “son espacios que nos enseñan a actuar correctamente en el trabajo, tanto como servidores como en nuestra condición de mujeres”. En el mismo sentido, Norma Rojas, funcionaria de la Secretaría de Educación y Cultura y directiva de SINDEPTOL, expresó que estas conferencias “contribuyen a la convivencia y el bienestar en la entidad”.
El abogado Luis Carlos Vargas Barrios agregó que la jornada dejó “claridad sobre las rutas y acciones a seguir frente a casos de acoso laboral o sexual, tanto en el ámbito público como privado”.
Las conferencias se desarrollaron con amplia participación y se enfocaron en promover entornos laborales seguros y en garantizar la aplicación de la ley en el ejercicio del servicio público.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.