Gobernación del Tolima pide a las comunidades atender llamados de organismos de socorro ante alerta por lluvias. De acuerdo con el más reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), nueve municipios del Tolima están en alerta naranja debido a la probabilidad de crecientes súbitas en sus afluentes, mientras que 11 municipios se encuentran en la misma categoría de alerta por riesgo de movimientos en masa.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
Además, el reporte destaca que las mayores precipitaciones registradas en Colombia se presentaron en el municipio de Prado, seguido por Purificación, lo que evidencia un aumento significativo de las lluvias en la región.
La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Ericka Lozano, hizo un llamado a la comunidad para estar alerta y atender las recomendaciones de los organismos de socorro.
“En el municipio de Palocabildo se acaba de presentar un movimiento en masa que afectó considerablemente la vía. El llamado de los organismos de socorro y del consejo municipal y la Gobernación del Tolima es evitar el tránsito por esta zona”, explicó la funcionaria.
Ante esta situación, Lozano instó a la comunidad a actuar con precaución y a reportar cualquier emergencia a las autoridades competentes. “Se hace necesario que la comunidad colabore y también genere una precaución para evitar hechos lamentables”, enfatizó.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos seguir las alertas emitidas por la Sala de Monitoreo de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, la cual se encuentra disponible para recibir reportes de emergencias. Asimismo, se insiste en no transitar por zonas inestables y estar atentos a cualquier señal de riesgo en las viviendas o carreteras, especialmente en sectores de ladera y cerca de ríos y quebradas.
Tolima7dia.com.co Sabe lo que dice
La única empresa que prestaba el servicio de Internet en el municipio de Chaparral al sur del Tolima, habría quebrado y cerró sus puertas la mañana de ayer miércoles 16 de abril de 2025, sin avisarle a nadie. Hoy todo es un caos en esa localidad porque nada funciona.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Desde las diez de la mañana de ayer la empresa Teleasteca, que desde hace varios años prestaba los servicios de Internet y telefonía en todo el municipio de Chaparral, cerró sus puertas de forma sorpresiva, aduciendo una quiebra económica, que la hizo insostenible.
Desde esa misma hora, los cajeros y corresponsales bancarios dejaron de funcionar, bueno la verdad es que no sirve un ochenta por ciento de las actividades cotidianas qué dependen del Internet y la telefonía causando un colapso total.
Personas que pretendían viajar no lo han podido hacer porque no han podido retirar dinero de sus cuentas bancarias, no saben a quien quejarse porque no existen las comunicaciones digitales.
Inclusive hasta la telefonía en la población se hace imposible de acceder, debido a que las únicas antenas que existen en esa localidad y por donde se retransmitía la señal de las tradicionales empresas que prestan el servicio celular, son las de la empresa Teleasteca qué cerró sin previo aviso sus oficinas por problemas económicos.
Hoy los habitantes de Chaparral claman solución pronta a esta difícil situación, al mismo tiempo que se demuestra como el ser humano en la actualidad depende tanto de las telecomunicaciones.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice