Presunta responsable de exigir dinero a comerciantes en el Sur del Tolima fue enviada a la cárcel. La mujer vendría realizando exigencias económicas a comerciantes de la zona, suplantando a grupos armados ilegales.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Fiscalía General de la Nación. Tolima7dias.com.co
Los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario contra Maryuri Cuéllar, por su presunta responsabilidad en extorsionar, a través de mensajería instantánea y panfletos amenazantes, a comerciantes de Planadas Tolima.
Esta mujer fue capturada en Bogotá, por servidores del Gaula de la Policía de Tolima. Un fiscal especializado le imputó los delitos de extorsión y tentativa de extorsión, ambas conductas agravadas; además uso de menores en la comisión de delitos. Cargos que no fueron aceptados.
Maryuri Cuéllar estaría vinculada en seis eventos delictivos, ocurridos en diciembre de 2024, cuando los comerciantes fueron constreñidos, supuestamente, por un grupo armado ilegal, a pagar entre 3 y 4 millones de pesos, por temor a que atentaran contra sus vidas o afectaran sus negocios. Producto de estas exigencias habría recibido 15.000.000 de pesos.
Además, se evidenció que esta mujer habría instrumentalizado a un menor de edad, para que recogiera el dinero, de las extorsiones.
Tolima7dia.com.co Sabe lo que dice
En lo que va del año, El Espinal se ha convertido en el segundo municipio del Tolima con más casos de violencia contra las mujeres: 188 reportes, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila).
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Mujer del Tolima. Tolima7dias.com.co
Detrás de cada cifra hay una historia, una familia y una urgencia que no puede esperar. Con ese compromiso claro, la Secretaría de la Mujer del Tolima, junto a su equipo jurídico y psicosocial, llegó hasta el municipio con su estrategia “Mi Lugar Seguro”, una iniciativa que busca informar, acompañar y generar conciencia en la comunidad sobre la prevención de las violencias basadas en género.
“Hemos tocado las puertas de algunos de sus hogares. Aún no es suficiente; tenemos que seguir trabajando fuertemente para evitar que se genere violencia contra la mujer”, afirmó Martha Sánchez, directora de Empoderamiento, mientras recorría una de las calles intervenidas.
La jornada incluyó orientación, escucha activa y rutas de atención para que las mujeres sepan que no están solas. Esta intervención hace parte de la agenda de los 16 días de activismo, una apuesta departamental que avanza con acciones en territorio para transformar realidades y proteger la vida de las mujeres tolimenses.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice