Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

El último fin de semana de abril, uno de los más violentos en Ibagué

Video: Coronel Diego Edixon Mora Muñoz. Comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué. Tolima7dia.com.co
28 de Apr, 2025

Resultados de la policía en Ibagué, durante el último fin de semana de Abril. 17 personas capturadas, 1 arma de fuego, 2 armas traumáticas y 236 armas cortopunzantes incautadas, dejaron los operativos por la seguridad en Ibagué.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Policía Metropolitana de Ibagué. Tolima7dias.com.co

Durante el último fin de semana del mes de abril la Policía Metropolitana de Ibagué en articulación con la alcaldía municipal, desarrollaron 786 planes de control en el marco de la estrategia, “Ibagué: seguridad para todos”.

En el cuarto fin de semana del mes de abril, la Policía Metropolitana de Ibagué, con el firme propósito de afianzar la confianza y la percepción de la ciudadanía frente a la seguridad en la capital del Tolima, ha venido desplegando, en coordinación con la alcaldía municipal, la estrategia “Ibagué: Seguridad para todos”, enfocada al incremento de los planes de control en toda la ciudad. 

Es así que, durante el pasado fin de semana, las patrullas de vigilancia de la policía realizaron más de 786 planes de prevención del delito y control de personas, dentro de los cuales es preciso resaltar 260 específicamente dirigidos al registro de ciudadanos que se transportan en motocicleta, 148 a vehículos de servicio público y el desarrollo de 1 caravana por la seguridad con la que se impactó la comuna 8 de la capital del tolimense.  

Así mismo, se efectuaron acciones en parques, puestos de control vial y operativos en la terminal de transporte, logrando con ello impactar significativamente los puntos estratégicos de mayor incidencia delictiva. Además, como parte de estos esfuerzos, se verificaron más de 29.326 antecedentes a personas y más de 22.161 antecedentes a vehículos y motocicletas, consolidando así un control efectivo en toda la jurisdicción.

Estas intervenciones dieron como resultado 17 capturas, de las cuales 13 fueron en flagrancia y 4 por orden judicial, por delitos como tentativa de homicidio, porte ilegal de armas de fuego, hurto, violencia intrafamiliar, entre otros.

Adicionalmente, en la ofensiva permanente de las autoridades contra las lesiones personales y el homicidio, se incautaron, 1 arma de fuego, 2 armas traumáticas 236 armas cortopunzantes y 500 gramos de marihuana.

En cuanto a la aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016), se impusieron 325 órdenes de comparendo. De estas, 236 fueron por el porte de armas cortopunzantes, 28 por consumir, portar, distribuir, ofrecer o comercializar sustancias psicoactivas, otras 12 por participar en riñas, 12 por comprar, alquilar o usar equipo terminal móvil con reporte de hurto y/o extravío y 11 por irrespetar a las autoridades de policía.

Por otra parte, en la línea de emergencias 123 se atendieron 469 llamadas, entre las que se destacaron 41 reportes por riña y 30 casos de violencia intrafamiliar.

Este balance operativo del fin de semana fue entregado por el señor Coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, quien al respecto de estos resultados manifestó: “ Nuestro esfuerzo se refleja en resultados concretos, logramos la captura de varias personas por delitos de impacto e incautamos diferentes tipos de armas, además de sustancias ilícitas, cada verificación de antecedentes y cada intervención nos permitió cerrar espacios a la delincuencia y reafirmar nuestro compromiso con la convivencia ciudadana.”

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...

71 mil vacunados en Ibagué contra la fiebre amarilla, y faltan muchos más

71 mil vacunados en Ibagué contra la fiebre amarilla, y faltan muchos más
Foto: continúan las Vacunaciones masivas contra la fiebre amarilla. Tolima7dia.com.co
28 de Apr, 2025

71.285 personas han sido vacunadas contra la fiebre amarilla en Ibagué. Desde el 1 de noviembre de 2024 a la fecha, se han logrado vacunar 71.285 personas contra la fiebre amarilla, en una estrategia intensiva liderada por la alcaldesa, Johana Aranda. Cabe destacar que, tras la declaratoria de emergencia, en tan solo tres días se alcanzó a inmunizar a 8.000 ciudadanos reflejando el compromiso y la rápida respuesta de las autoridades de salud.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Local y Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co

“No bajaremos la guardia en el propósito de luchar contra la fiebre amarilla, en el PMU que llevamos a cabo con el Ministerio de Salud y Protección Social venimos planeando estrategias que nos permitan llegar cada día a más ciudadanos para inmunizarlos. Recordarles que no tenemos otra medida preventiva que la vacuna, esta semana iniciaremos vacunación en instituciones educativas y ampliar más puntos masivos en zonas rurales”, indicó Johana Aranda, alcaldesa de Ibagué.

Para facilitar el acceso de la comunidad a la vacuna, se han habilitado varios puntos fijos de vacunación en la presente semana: en la Alcaldía de Ibagué de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, Aeropuerto Perales de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, Complejo Cultural Panóptico de Ibagué, de 10:00 de la mañana a 8:00 de la tarde, bajos de la Gobernación de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y Terminal de Transportes las 24 horas del día.

Asimismo, se han desplegado brigadas en sectores rurales como Laureles, Buenos Aires, Coello Cocora y Carmen de Bulira para ampliar la cobertura.

“Seguimos invitando a la ciudadanía a que le digan sí a la vacuna contra la fiebre amarilla, nuestros puntos estarán disponibles para que la gente acuda, es importante mencionar que, si no se toman las medidas correspondientes, Ibagué se puede convertir en la ciudad con más casos en el mundo, en tal sentido continuaremos implementando estrategias a fin de inmunizar al mayor número de personas posibles”, agregó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal.

En el PMU, Puesto de Mando Unificado a nivel nacional, se planteó la posibilidad con el Ministerio de Salud y Protección Social, de articular nuevas estrategias que incluyen jornadas de visitas casa a casa, e iniciar la inmunización en instituciones educativas buscando llegar de manera efectiva a toda la población.

La meta establecida por la Administración Municipal es inmunizar en el menor tiempo posible a 200.000 personas, protegiendo la vida y la salud de los ibaguereños.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...