Comunidad del barrio Jazmin denuncian cobros excesivos de los servicios públicos. Durante la gira "+ Derechos pa todas y todos", la Personería de Ibagué recogió las denuncias de los habitantes.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Personería de Ibagué. Tolima7dias.com.co
"Hemos recibido muchas denuncias porque según la comunidad se está facturando los servicios con un estrato que no corresponde. Además de la carencia de los servicios como el del gas, hoy encontramos a la comunidad cocinando con leña" subrayó el personero de Ibagué Educardo Espinosa.
Para la comunidad del barrio Jazmín, es fundamental elevar estas denuncias ante las autoridades competentes. _“Nos llegan los recibos de la luz por más de $100.000, y eso no corresponde con nuestra realidad económica”,_ sentenció la líder comunal Nubia Mendoza, edil de la Comuna 13.
El personero de Ibagué, anunció que hará las respectivas solicitudes a las empresas de servicios públicos para que revisen y vigilen la situación del barrio Jazmín, con el fin de garantizar una facturación justa y el acceso adecuado a los servicios básicos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
En Rioblanco, la gobernadora Adriana Matiz ratificó compromisos en los temas de seguridad e infraestructura vial. No sólo recalcó la llegada de nuevos integrantes de la FUDRA del Ejército y del GOES de la Policía para el control territorial en el corredor vial Rioblanco-Chaparral; sino que se reunió con comunidades indígenas y transportadores con quienes se comprometió a agilizar soluciones inmediatas para reconstruir el puente sobre la quebrada La Lindosa, en la vía a Herrera, afectado por las intensas crecientes de ese afluente.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima . Tolima7dias.com.co
Con nuevos uniformados de la Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA) del Ejército Nacional y del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Nacional llegó la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, al municipio del Rioblanco para devolverle la tranquilidad, la confianza y la seguridad a sus habilitantes y paisanos.
“Venimos a revisar el tema de inseguridad que se está presentando en el municipio de Rioblanco y sobre ese tema tengo que contarle a todos los rioblancunos que traemos una fuerza especial del Ejército Nacional que viene a fortalecer toda la seguridad; es un batallón de la FUDRA y traemos otros hombres del Ejército Nacional que vienen a hacer un ejercicio de control territorial muy importante y a fortalecer la capacidad del Ejército en el municipio”, afirmó la mandataria.
Seguidamente, explicó que el GOES estará en el corregimiento de El Limón, en el corredor que comunica a Rioblanco con Chaparral: “Es un grupo especial que trae la Policía Nacional con el cual también esperamos hacer un buen ejercicio de control territorial, defender nuestro territorio; pero, además de eso, también, evitar que se sigan presentando estos hechos. El Ejército está avanzando hacia Rioblanco, teniendo toda la precaución posible, haciendo el debido ejercicio del control territorial”.
La gobernadora Matiz se reunió con representantes y dirigentes de la comunidad indígena de Barbacoas y con los transportadores de la región con quienes revisó la petición de reconstruir el puente sobre la quebrada La Lindosa, ubicado en la vía a Herrera. La estructura resultó muy comprometida luego de las intensas precipitaciones de los días recientes. “Vendrá una visita técnica por parte de la Gobernación a ver qué solución inmediata le damos a ese problema que aqueja a los transportadores y aqueja a la comunidad en general”, le explicó la gobernadora a los asistentes a quienes también les confirmó que este puente será presentando en un paquete por $50.000 millones al fondo Ocad Paz, junto a otras estructuras necesarias en Ataco, Chaparral y Planadas; al igual que placa-huellas para Rioblanco.
En las mismas declaraciones que le fueron concedidas a la emisora local Rioblanco Estéreo, la gobernadora se refirió, también, a la fiebre amarilla. “No esperábamos que llegara la fiebre amarilla al sector urbano de Ibagué. Sin embargo llegó y se están tomando todas las medidas preventivas. Nosotros tenemos más de 180 puntos de vacunación a lo largo y ancho del departamento del Tolima. Estamos trabajando de la mano del Ministerio de Salud, de la Superintendencia y todas las alcaldías del departamento con el fin de vacunar. Lo único que previene esta enfermedad es la vacuna. Así que invito a todos a que se vacunen”, refirió Matiz quien instó a sus paisanos a vacunarse argumentando que las coberturas vacunales en Rioblanco son bajas.
Finalmente, la gobernadora Matiz reiteró que el incremento del pie de fuerza significa mayor control territorial para devolverle la tranquilidad a los ciudadanos, precisamente, en una temporada tan importante para la economía de familias campesinas como la llegada de la principal cosecha cafetera.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice