En la Plaza de La 21, ubicada en Ibagué, los visitantes pueden adquirir una amplia variedad de artesanías elaboradas por artesanos locales y nacionales. El pabellón, ubicado en el tercer piso, ofrece productos como materas, morteros, cerámicas y canastas, a precios competitivos.
El espacio se ha consolidado como un punto de encuentro para quienes buscan artículos decorativos o detalles para obsequiar. En los diferentes locales se comercializan productos provenientes de regiones como La Chamba y Boyacá, reconocidas por su tradición artesanal.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“Los invitamos a que vengan y suban al área de artesanías. Aquí encuentran productos de La Chamba, canastería de Boyacá y una gran variedad de artículos elaborados a mano”, señaló Agusto Lenis, uno de los artesanos del lugar.
Los comerciantes destacan que los precios son accesibles y que los visitantes pueden encontrar piezas auténticas que reflejan la cultura y el trabajo manual de diferentes zonas del país.
Recientemente se realizaron intervenciones en la infraestructura de la plaza, enfocadas en mejorar las condiciones de los adjudicatarios y de quienes visitan el centro de acopio. Entre los trabajos ejecutados se incluyeron labores de limpieza, impermeabilización y mantenimiento de la cubierta.
De acuerdo con la información conocida, actualmente se adelantan estudios técnicos en el módulo 12 del centro de acopio con el propósito de evaluar futuras obras de mejora.
El pabellón de artesanías de la Plaza de La 21 permanece abierto al público durante la jornada habitual del centro de acopio, y continúa siendo una opción para apoyar el trabajo de los artesanos y adquirir productos tradicionales a precios favorables.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El Museo Panóptico de Ibagué abrirá este viernes 10 de octubre la exposición “Micelio”, del artista Olmer Rojas, una muestra que conmemora sus 40 años de trayectoria y estará disponible para el público de manera gratuita.
La exposición incluye 27 obras entre pinturas y esculturas elaboradas con rejas originales de las antiguas celdas del Panóptico. El conjunto propone una reflexión sobre la metamorfosis del espacio: de centro de reclusión a escenario cultural.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Según el curador del museo, Antonio Aragón, la propuesta “explora la naturaleza de la transformación, simbolizada en el paso de la crisálida a la mariposa, como metáfora del cambio que ha vivido el edificio”.
“Micelio” estará ubicada en el ala oriental del complejo y podrá visitarse de martes a domingo, entre las 2:00 y las 5:00 de la tarde. La inauguración se realizará el viernes a las 6:30 p. m., con entrada libre para el público.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.