Tolima mantiene monitoreo ante riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas: diez municipios en alerta roja según el IDEAM. La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima informó que, según el último reporte del IDEAM, se han emitido alertas en diferentes zonas del departamento debido a las condiciones climáticas.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Local y Resumen de Noticias. Tolima7dia.com.co
Actualmente, diez municipios se encuentran en alerta roja por posible riesgo de deslizamientos: “Municipios como Ataco, Ibagué, El Líbano, Prado, Purificación, San Sebastián de Mariquita, Dolores, Palocabildo, Armero y Murillo”, precisó la secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, Ericka Lozano.
Además, hay alerta naranja por crecientes súbitas en varias cuencas, lo que implica monitoreo en municipios como Natagaima (río Aipe), Cunday, Villarrica y Prado (río Prado), Río Blanco, Ataco y Saldaña (río Saldaña), Ortega (ríos Tetuán y Ortega), y Fresno, Mariquita y Casabianca (río Gualí).
La Sala de Monitoreo de la Secretaría reportó que el pasado lunes 31 de marzo se registraron siete movimientos en masa en el departamento. “En Líbano, hubo un deslizamiento en Pablo VI; en Falan, en el centro poblado de Frías; y en Roncesvalles, se registró un cierre vial en la vía Roncesvalles-San Antonio”, detalló Lozano. También se reportaron cierres totales en las vías Palocabildo-Casabianca, en la vereda La Esperanza de Palocabildo y en la vía a la vereda Topacio en Planadas. Casabianca informó un deslizamiento en el sector de La Azulia, mientras que en Guamo se reportó pérdida de bancada en la antigua vía Guamo-Chicoral.
Otro de los eventos reportados fue una inundación en el municipio de Líbano, en el cruce de la vereda El Delirio, ocasionada por el aumento del caudal del río Gualí. Hasta el momento, no se han reportado más daños.
Finalmente, la secretaria Ericka Lozano recordó la importancia de mantenerse informados y seguir las recomendaciones de las autoridades. “Recordemos estar atentos a los canales oficiales y a los reportes de las entidades correspondientes para poder actuar a tiempo y generar las alertas en cada uno de los consejos municipales de gestión del riesgo hacia sus comunidades en el territorio”, concluyó.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Alcaldía de Ibagué recibe a conformidad las obras del Coliseo Menor y Coliseo de Gimnasia. A través de acta de entrega física fechada y firmada el 1 de abril de 2025, la Secretaría de Infraestructura y Hábitat del Tolima y el IMDRI oficializaron la toma administrativa por parte de la Administración Municipal del renovado Coliseo Enrique Triana Castilla de la 42 con 5a.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Local y Resumen de Noticias. Tolima7dia.com.co
De forma oficial y a satisfacción la Alcaldía de Ibagué a través del Instituto Municipal de Recreación y Deporte, recibió las obras del proyecto Coliseo Menor, de Gimnasia y Multideportes de la Unidad Deportiva de la 42 con 5a en Ibagué.
Después de realizar un recorrido con inspección visual a lado de contratista, interventoría, Ejecutor y Administrador, se determinó la culminación de las obras de remodelación del Coliseo Menor de Ibagué, las cuales se adelantaron con una inversión de $22.000 millones por parte de la Gobernación del Tolima.
Acto seguido se procedió a la firma del acta de entrega del escenario por parte de la secretaria de infraestructura y hábitat del Tolima, Sandra Liliana García y el gerente del IMDRI, Sebastián Perdono, quien recibió a conformidad el proyecto.
"En el acta quedó establecida la entrega formal, y nosotros como IMDRI recibimos el escenario para iniciar su administración y comenzar mesas de trabajo para establecer el uso del mismo, buscando que estos espacios sean autosostenibles y cumplan su función con los deportistas", indicó, Sebastián Perdono, gerente del IMDRI.
Este escenario se convierte en una muestra de la voluntad y respaldo de la Gobernación del Tolima para los niños y jóvenes del departamento que ven en el deporte una herramienta de transformación social.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice