La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) realizó una auditoría a Audifarma y encontró que la empresa tenía en sus bodegas 113 mil unidades de insulina y otros medicamentos esenciales que figuraban como escasos en los dispensarios.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
El Superintendente de Salud, Giovanny Rubiano García, inspeccionó las instalaciones de Audifarma en Bogotá y evidenció la existencia de 22 medicamentos que supuestamente estaban agotados en los puntos de entrega. De estos, ocho tenían inventario suficiente, incluyendo la insulina.
Rubiano calificó como “injustificable” que estos medicamentos no se distribuyeran oportunamente a los pacientes y ordenó a la empresa su traslado inmediato a los puntos de dispensación en un plazo de 24 horas.
El Ministerio de Salud también denunció que, pese a haber girado más de 1.6 billones de pesos a los principales distribuidores de medicamentos, persisten fallas en la entrega debido a la concentración del mercado en pocas empresas, sobrecostos y deudas con los laboratorios.
El Gobierno reiteró su compromiso con la transparencia en el acceso a los medicamentos y pidió a los entes de control actuar con firmeza ante estos hallazgos.
Copia: Pronunciamiento de la Super Salud. Tolima7dia.com.co
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La única empresa que prestaba el servicio de Internet en el municipio de Chaparral al sur del Tolima, habría quebrado y cerró sus puertas la mañana de ayer miércoles 16 de abril de 2025, sin avisarle a nadie. Hoy todo es un caos en esa localidad porque nada funciona.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Desde las diez de la mañana de ayer la empresa Teleasteca, que desde hace varios años prestaba los servicios de Internet y telefonía en todo el municipio de Chaparral, cerró sus puertas de forma sorpresiva, aduciendo una quiebra económica, que la hizo insostenible.
Desde esa misma hora, los cajeros y corresponsales bancarios dejaron de funcionar, bueno la verdad es que no sirve un ochenta por ciento de las actividades cotidianas qué dependen del Internet y la telefonía causando un colapso total.
Personas que pretendían viajar no lo han podido hacer porque no han podido retirar dinero de sus cuentas bancarias, no saben a quien quejarse porque no existen las comunicaciones digitales.
Inclusive hasta la telefonía en la población se hace imposible de acceder, debido a que las únicas antenas que existen en esa localidad y por donde se retransmitía la señal de las tradicionales empresas que prestan el servicio celular, son las de la empresa Teleasteca qué cerró sin previo aviso sus oficinas por problemas económicos.
Hoy los habitantes de Chaparral claman solución pronta a esta difícil situación, al mismo tiempo que se demuestra como el ser humano en la actualidad depende tanto de las telecomunicaciones.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice