La Casa Campesina de Ibagué abrió sus puertas como un espacio destinado a los productores rurales del municipio, con el objetivo de facilitar la comercialización directa de sus productos, brindar formación y ofrecer acceso a servicios institucionales.
En el evento de apertura se realizó la primera rueda de negocios, donde los agricultores presentaron sus productos directamente a posibles compradores. Se contó con un catálogo piloto de 10 productores de diferentes corregimientos, marcando el inicio de un proceso que se espera ampliar en los próximos meses.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La Casa Campesina funciona en el primer piso de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ubicada en la carrera Tercera #10–19. Además de la comercialización, cada lunes se sumará la oferta institucional de entidades como Infibagué, la Secretaría de Salud, Desarrollo Social y Desarrollo Económico, entre otras.
A diferencia de los mercados campesinos tradicionales, este espacio permite la negociación directa con restaurantes y grandes compradores, eliminando intermediarios. Esto facilita que los productores vendan sus productos a mejores precios y que los consumidores accedan a alimentos más frescos y económicos.
La Casa Campesina también ofrecerá actividades de asociatividad, transformación de productos y participación en proyectos y convocatorias para dinamizar la economía rural de Ibagué.
El espacio ya está abierto al público y se presenta como un punto de comercialización y atención integral para los productores rurales de la ciudad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La Policía Metropolitana de Ibagué y el Departamento de Policía Tolima realizaron un acto conmemorativo por el Día Nacional de los Derechos Humanos, con la participación de autoridades regionales, personeros municipales y entidades del Ministerio Público.
La ceremonia estuvo encabezada por el coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, y contó con la asistencia de 15 personeros de municipios del Tolima, la Defensora Regional del Tolima, Ana Enciso, la directora de Derechos Humanos y Libertad Religiosa de la Gobernación, Lina Sandoval, y el enlace de Víctimas de la Gobernación, Sandra Acosta.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante el evento se rindió homenaje a la población víctima del conflicto armado en Colombia, señalando que este ha sido uno de los principales escenarios de vulneración de derechos en el país. También participaron integrantes del Grupo de Derechos Humanos y de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO).
El coronel Mora Muñoz manifestó: “Reafirmamos nuestro compromiso por la promoción, respeto, garantía y protección de los Derechos Humanos. Este evento cobra un significado especial, pues evidencia una apuesta institucional por la reconciliación, el desarrollo, la convivencia y la no repetición de los hechos violentos que han marcado la historia del país”.
Por su parte, Lina Sandoval, directora de Derechos Humanos de la Gobernación del Tolima, indicó: “Es importante continuar articulando esfuerzos entre las instituciones para fortalecer el respeto y la garantía de los derechos de todos los ciudadanos en el departamento”.
La conmemoración se enmarcó en las actividades nacionales programadas para destacar la importancia de los derechos humanos en la construcción de paz y convivencia.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.