Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

“Estamos presentes en el territorio y traemos inversiones ambientales”: Olga Lucía Alfonso

“Estamos presentes en el territorio y traemos inversiones ambientales”: Olga Lucía Alfonso
Foto: Presente en los eventos grandes. Tolima7dia.com.co
26 de Mar, 2025

La directora de Cortolima, en una visita a Alpujarra, anunció nuevas inversiones en proyectos ambientales la directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, anunció nuevas inversiones en proyectos ambientales vitales para la conservación de los recursos naturales que beneficiarán a miles de personas de Alpujarra, especialmente de la zona rural.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de Cortolima. Tolima7dias.com.co

Después de escuchar atentamente a la comunidad y respondiendo a las necesidades ambientales planteadas, la funcionaria anunció, durante un encuentro en Alpujarra, inversiones dirigidas a la implementación de nuevas estufas ecoeficientes con bosques dentroenergéticos, huertas caseras para adultos mayores, biodigestores y filtros verdes para reducir la contaminación de fuentes hídricas y mitigar los efectos del cambio climático.

La directora de la entidad también recalcó la importancia de trabajar de la mano de la comunidad en proyectos de conservación, se comprometió a ampliar el programa de Más Verde (PSA) Pagos por servicios ambientales, del cual hacen parte 20 familias rurales de Alpujarra que acaban de recibir su primer pago por la labor de preservar los bosques.

Al respecto, Alfonso Iannini sostuvo: “Nos gusta estar en el territorio porque estamos convencidos de que la única manera de generar procesos sostenibles de conservación y descontaminación es con la comunidad. Hoy nos estamos comprometiendo con proyectos ambientales  reales para transformar este territorio y mejorar la calidad de vida de las comunidades de Alpujarra”.

Por su parte, David Tovar, alcalde de Alpujarra, destacó la presencia de la directora y el equipo técnico de la entidad ambiental en el territorio para anunciar inversiones en el municipio. “Es muy grato para nosotros recibir esta visita cargada de compromisos e inversiones en proyectos para el desarrollo y la sostenibilidad ambientales que van a beneficiar a toda la comunidad alpujarreña”, afirmó el mandatario.

En el municipio, la corporación también invertirá en programas como Manos al Agua, Cuencas para la Gente, destinado a la descontaminación de fuentes hídricas y otros proyectos dirigidos al fortalecimiento de las mujeres como líderes ambientales en el desarrollo de campañas de educación ambiental, recolección de residuos sólidos y protección de los recursos hídricos del departamento.

Por último, el evento fue el espacio elegido para reconocer a las mujeres de Alpujarra por su rol fundamental en la transformación socioambiental de la región y se extendió una invitación a un grupo de mujeres para participar en un intercambio de experiencias en Ibagué. Así mismo, la directora invitó a un negocio verde, liderado por mujeres de Alpujarra, para que participe en una feria nacional de negocios verdes en el Congreso de la República.

Estás Leyendo cambioin.com

Más Noticias Recientes

Loading...

Aumentan recompensa en el Tolima, por cabecillas de las FARC

Aumentan recompensa en el Tolima, por cabecillas de las FARC
Foto: Operativos y otros hechos de seguridad en el Tolima. Tolima7dia.com.co
26 de Mar, 2025

Gobernadora Matiz demandó acciones más contundentes contra cabecillas de las disidencias como alias alias ‘Fabián’ y alias ‘May’. La mandataria del Tolima solicitó aumentar  la recompensa por alias “Fabián” hasta $100 millones. Así mismo, exigió mayor presencia en el territorio por parte de la cúpula de la Sexta Brigada y de su comandante.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co

En un Consejo de Seguridad, realizado en la mañana de ayer martes, las autoridades de Ibagué y del Departamento analizaron varios temas como el aumento de extorsiones a familias campesinas y comerciantes en los municipios del sur del Tolima y los hechos de intolerancia del pasado fin de semana en la Capital Musical, donde murieron, violentamente, tres personas.

La gobernadora Adriana Magali Matiz, quien presidió el Consejo de Seguridad, exigió de las autoridades intensificar las operaciones para  neutralizar a cabecillas de las disidencias. Se refirió, especialmente, a alias “Fabián" y alias “May”. Este último,  que aunque permanece en el vecino departamento del Huila, incrementó las acciones delictivas en municipios como Planadas.

“May, no obstante que está en el departamento del Huila, viene y realiza sus extorsiones aquí en el Tolima y de una vez se pasa al departamento del Huila;  pero ya ha sido descarado en el actuar que él está realizando en el sur del departamento del Tolima; la comunidad nos envía todos los requerimientos. Las últimas citaciones las hizo el pasado 19 en Planadas,  viene realizando una tarea de extorsión muy fuerte allí este bandido, extorsionando a los campesinos, a los caficultores y, además,  a funcionarios públicos; creo que debemos prestarle especial atención a ese caso de alias May, aquí se ofreció una recompensa por alias May, pero esa recompensa pues tampoco nos ha dado mayor resultado”, recalcó la mandataria.

Adriana Matiz demandó de las autoridades articular acciones, acelerar las operaciones y aumentar las estrategias de inteligencia para dar con el paradero de estos cabecillas.

Así mismo, solicitó avanzar en la captura de lo integrantes del cartel de los más buscados: “En materia de resultados, nosotros tenemos el cartel de los más buscados y nos quedamos en los mismos 17 que traíamos del año pasado. Ahí tenemos que saber también qué acciones son las que vamos a implementar y qué vamos a hacer tanto desde la Policía como desde el Ejército en materia estratégica para hacer el control territorial y para también realizar el avance en las operaciones que tengamos que llevar a cabo, obviamente, para garantizar la seguridad en nuestro departamento”.

A las aseveraciones de la mandataria se unió el secretario de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Orden Público, Alfredo Bocanegra, quien afirmó: “Me preocupa mucho Prado y Dolores, donde siguen las citaciones en el sector Las Vegas, en donde aparentemente hay de 8 a 15 uniformados irregulares con armamento de buena capacidad y allá van todos los comerciantes y empresarios a pagar las extorsiones. Me dicen que la última vez fue en una vivienda a 6 cuadras donde había una base del ejército y esto pasó desapercibido”.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...