Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Gobernación y Agencia Nacional de Minería analizan impacto de la explotación ilegal y buscan salidas conjuntas

Video: Secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, Yolanda Nasayo Bravo
16 de Oct, 2025

Por primera vez, el Tolima fue escenario de la Mesa Técnica Departamental de Minería y Territorios con Potencial Minero, un espacio convocado por la Secretaría de Desarrollo Económico del departamento que reunió a la Agencia Nacional de Minería (ANM), alcaldes y autoridades locales. El encuentro buscó revisar la situación crítica que atraviesan varios municipios por la minería ilegal, especialmente Ataco, uno de los más afectados.

Yolanda Nasayo Bravo, secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, explicó que la jornada se enfocó en solicitar apoyo técnico y operativo al Gobierno Nacional: “Esperamos contar con el respaldo necesario para atender la problemática minera, que ha sido reiteradamente expuesta ante las autoridades nacionales”.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
Durante la mesa, Luis Cárdenas, director de Desarrollo Minero Energético del Tolima, señaló que se recibieron observaciones y propuestas sobre cómo mejorar los procesos de control y formalización: “El balance es positivo, aunque hay mucho por ajustar. El reto es diseñar soluciones efectivas desde las entidades que respondan a las problemáticas de los territorios”.

El alcalde de Ataco, Héctor Fabio Muñoz, advirtió que su municipio enfrenta una crisis ambiental y social derivada de la explotación ilícita: “Pudimos exponer nuestra realidad ante las autoridades. La minería ilegal está afectando la fauna, la flora y las condiciones de vida de los habitantes. Necesitamos una intervención que permita reconvertir la economía local y promover una minería formal, regulada y sostenible”.

La Agencia Nacional de Minería confirmó que en Ataco solo existen dos títulos mineros vigentes, lo que demuestra la magnitud del problema. Según Carlos Ortega, vicepresidente de Promoción y Fomento de la ANM, la situación es “crítica” y requiere acciones urgentes de coordinación interinstitucional. “Ante la evidencia de minerales, surgen migraciones descontroladas que alteran la vida comunitaria. Nuestro objetivo es ordenar el territorio y ofrecer vías de formalización a quienes quieran trabajar dentro de la ley”, precisó.

La mesa cerró con el compromiso de articular esfuerzos entre la Gobernación del Tolima, la ANM y los municipios para fortalecer los mecanismos de control, prevención y reconversión económica frente a la minería ilegal.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

La entidad adquirió cerca de 100 extintores y dotó a su equipo de brigadistas para prevenir emergencias

La entidad adquirió cerca de 100 extintores y dotó a su equipo de brigadistas para prevenir emergencias
Foto: suministrada a Tolima7Días
16 de Oct, 2025

La Gobernación del Tolima implementó nuevas acciones para reforzar la seguridad laboral en sus instalaciones, mediante la entrega de elementos de dotación al equipo de Salud y Seguridad en el Trabajo. La medida busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y reducir los riesgos en los espacios de trabajo.

Durante la jornada, la Secretaría Administrativa, a través de la Dirección de Talento Humano, distribuyó implementos de protección para los brigadistas institucionales y anunció la compra de cerca de 100 extintores nuevos, además de la recarga de otros equipos que estaban en mantenimiento.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
El director de Talento Humano, Mauricio Hernández, afirmó que la dotación beneficiará a las diferentes sedes de la Gobernación en el departamento, incluyendo dependencias como Tránsito, Gestión del Riesgo y las oficinas ubicadas en el edificio del Banco de la República.

“Esta entrega representa un avance importante para la seguridad y el bienestar de todos los funcionarios. Nos permite estar mejor preparados ante cualquier eventualidad”, indicó Hernández.

Las acciones hacen parte de un plan preventivo que busca garantizar condiciones laborales seguras y disminuir la vulnerabilidad ante incidentes dentro de las instalaciones oficiales.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...