Gobernadora Adriana Matiz es una de las 100 mujeres más poderosas de Colombia 2025. La prestigiosa y global Revista Forbes incluyó a la mandataria del Tolima entre las mujeres que “han sabido ganar espacios en sectores tradicionalmente masculinos y hoy son referentes para las nuevas generaciones. Ellas están redefiniendo el poder”.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
La Revista Forbes, una publicación global de las más influyentes en el mundo de los negocios, con ediciones en varios idiomas y países, presentó en su edición anual a las 100 mujeres más poderosas de Colombia en este 2025. En ese listado aparece la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz.
“En esta edición anual Forbes celebra a las mujeres que con su trabajo demuestran que el liderazgo no tiene género, un centenar de colombianas que destacan en todos los sectores de la vida pública, política y social”, escribe Forbes.
Luego, la publicación de economía y negocios explica: “El listado de mujeres poderosas de Forbes es mundialmente reconocido y se ha publicado en 60 países. La selección en Colombia fue hecha por el equipo editorial de Forbes, con asesoría de expertos en diferentes áreas, usando la misma metodología usada por casa matriz de Forbes en Estados Unidos, con la diferencia de que en esta edición no se hace un ranking., por lo que todas en el listado tienen la misma importancia”.
“Las mujeres poderosas de Colombia han sabido ganar espacios en sectores tradicionalmente masculinos y hoy son referentes para las nuevas generaciones. Ellas están redefiniendo el poder. Con sus liderazgos están desbloqueando patrones y convirtiendo sus ideas en nuevas formas de hacer negocios, gestionar equipos, visibilizar el arte y abrir espacios para quienes las suceden”, argumenta la publicación.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La Gobernadora del Tolima, dijo que durante su mandato esta haciendo obras de excelente calidad como la pavimentación qué se adelanta en el casco urbano de Fresno. Qué con ella no habrá Elefantes Blancos, como los que encontró cuando llegó a ese cargo, y que dejaron sus antecesores. Reconoció que junto con la Contraloría están mirando como hacen para terminar esas obras inconclusas. Las declaraciones de la mandataria causaron escozor porque con esa frase caen amigos del actual gobierno qué en el pasado mandaron, pero también opositores.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor General. Tolima7dias.com.co
Durante el recorrido del tour de las obras 2.0 en el municipio de Fresno al Norte del Tolima, la gobernadora Adriana Magali Matiz Vargas, señaló que ese evento también sirve para hacerle control a los trabajos que ya se adelantan en diferentes municipios del departamento. Destacó que pavimentaciones como las adelantadas en Fresno, son de excelente calidad y se están haciendo en tiempo récord.
La mandataria dijo que ella estará ejerciendo veeduría de todas las obras que ha contratado, y agregó: "No dejaré que ninguna de mis obras se vuelvan elefantes blancos"
A renglón seguido reconoció Adriana Magali Matiz, que en la Gobernación del Tolima la Contraloría ha encontrado varios Elefantes Blancos, (obras inconclusas) qué son responsabilidad de exgobernadores de por lo menos los últimos 15 años. Es decir en esa lista negra caen amigos de la gobernadora, pero tambien opositores qué manejaron la Gobernación en esos años.
Por eso dijo la jefe seccional de gobierno, que esta buscando en conjunto con el ente fiscalizador como terminar esas obras inconclusas (Elefantes Blancos) por un bien de la población tolimense.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice