En un operativo del Gaula de la Policía Tolima, fue capturada una mujer de 45 años señalada de cometer extorsión agravada en el municipio de San Sebastián de Mariquita. La detención se realizó en vía pública del barrio Villa Holanda, tras labores de inteligencia e investigación judicial.
Según las autoridades, la mujer habría exigido sumas de hasta un millón de pesos mediante mensajes de WhatsApp para devolver elementos previamente hurtados a una víctima. Contra ella existía una orden de captura vigente emitida por el Juzgado Séptimo con función de control de garantías de Ibagué.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El caso fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras un juez de control de garantías definirá la situación jurídica de la detenida.
El coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante del Departamento de Policía Tolima, señaló que “este resultado representa un golpe a las estructuras dedicadas a la extorsión en el departamento”, e indicó que continuarán las operaciones para reducir este delito en la región.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier intento de extorsión a través de la línea gratuita 165 del Gaula o el número de emergencias 123, bajo la campaña “Yo no pago, yo denuncio”.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
En el marco de la Cumbre Global de Salud Mental, el Tolima se destacó como uno de los territorios con mayores avances en el diagnóstico diferencial en salud mental, durante el desarrollo del Eje 2: Pandemia y Salud.
El reconocimiento fue otorgado tras la presentación de los resultados del diagnóstico elaborado por la Secretaría de Salud Departamental del Tolima, que evidenció un enfoque diferencial en el abordaje de las secuelas emocionales derivadas de la pandemia.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“Estoy tremendamente complacida y quiero felicitar a la Secretaría de Salud Departamental del Tolima, porque han sido los primeros en presentar estos avances increíbles de diagnóstico con enfoque diferencial. ¡Qué bueno que haya llegado un equipo representando al Tolima!”, afirmó Nohora Cecilia Medina, directora del Eje Pandemia y Salud, durante su intervención en el evento.
El reconocimiento posiciona al Tolima como un referente nacional en la implementación de estrategias técnicas e intersectoriales para el fortalecimiento de la salud mental, abordando las necesidades desde una perspectiva humana, inclusiva y territorial.
La Secretaría de Salud Departamental anunció que continuará desarrollando acciones articuladas con diferentes sectores para consolidar una red de atención integral que permita mejorar la respuesta institucional frente a los retos actuales en materia de salud mental.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.