Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Las dos caras del escándalo por violencia de género al interior de la UT

Las dos caras del escándalo por violencia de género al interior de la  UT
Foto: Cierre de la Rectoría de la universidad del Tolima. Tolima7dias.com.co
08 de May, 2025

Mientras la Asamblea General de la Universidad del Tolima declaró estado de emergencia por Violencias Basadas en Género y exige respuestas institucionales inmediatas. Las directivas del alma Mater también se pronuncian y piden que dejen el proceso en manos de la justicia.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

La Universidad del Tolima atraviesa una grave crisis institucional tras la declaratoria de estado de emergencia por Violencias Basadas en Género (VBG), realizada por la Asamblea General con el respaldo de estudiantes, docentes y trabajadoras. La jornada dejó en evidencia un fuerte clamor colectivo contra la revictimización, la impunidad y la falta de respuestas efectivas frente a denuncias por violencia física, psicológica y sexual.

Entre las decisiones más relevantes, se exigió que el actual rector se aparte de su cargo mientras se resuelve el proceso judicial que enfrenta por presuntos hechos de VBG. La asamblea también denunció graves situaciones de encubrimiento y revictimización en casos internos, particularmente en la Facultad de Ciencias de la Educación.

En el programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras, estudiantes hicieron públicas denuncias contra un compañero acusado reiteradamente de ejercer violencias físicas y psicológicas, quien actualmente realiza prácticas pedagógicas con menores de edad. Se cuestiona que, pese a múltiples alertas, las medidas institucionales no han priorizado la protección de las víctimas ni el bienestar colectivo.

Como acto simbólico y pacífico, la comunidad universitaria tomó la rectoría de forma temporal, reafirmando su decisión de mantenerse en Asamblea Permanente hasta el viernes 9 de mayo, fecha en la que se realizará una nueva Asamblea General a las 2:00 p. m. Se convocaron también asambleas por facultades para definir posturas colectivas y construir una agenda programática con acciones escalonadas.

Además, se planteó la necesidad de una audiencia pública triestamentaria, en la que estudiantes, docentes y administrativos puedan exigir rendición de cuentas y participación efectiva en las decisiones frente a la emergencia.

La Asamblea General hace un llamado urgente a la Personería Municipal y a la Procuraduría para que acompañen y vigilen la situación, y advierte que la crisis no se dará por superada hasta que se cumplan los mínimos exigidos por la comunidad.

Repuesta de la UT

Por su parte el propio rector de la universidad del Tolima emitido el siguiente comunicado para aclarar lo sucedió:

Comunicado a la Comunidad Universitaria

Ante la circulación de afirmaciones en redes sociales y medios de comunicación que hacen alusión a una denuncia de violencia laboral en razón del género radicada en la unidad de género contra mi persona como Rector de la Universidad del Tolima, manifiesto mi total disposición para colaborar con cualquier solicitud que provenga de los órganos de control, inspección y vigilancia, y de toda autoridad competente, en aras de que las investigaciones avancen con transparencia, imparcialidad y sin ningún tipo de interferencia.

Es necesario precisar que hasta la fecha, no he sido vinculado formalmente por ninguna autoridad competente sobre actuaciones procesales o requerimientos relacionados con violencias basadas en género.

Como profesor de derecho y abogado creo firmemente en la administración de la justicia y en la defensa de los derechos humanos, la equidad de género, la erradicación de todo tipo de violencias y el respeto pleno al debido proceso. Estos valores son y seguirán siendo principios rectores de nuestra vida institucional.

Hago un llamado respetuoso a toda la comunidad universitaria a mantener un ambiente de diálogo, respeto mutuo y protección a las garantías de todas las personas, principalmente aquellas que han decidido alzar su voz. La Universidad debe seguir siendo un lugar donde el pensamiento crítico, la dignidad humana y la justicia prevalezcan.

Reitero mi respeto absoluto al Protocolo de Atención a Violencias Basadas en Género, Discriminación por Identidad de Género y Orientación Sexual Diversa de la Universidad del Tolima, el cual desde su creación se viene implementando de manera autónoma y conforme a lo establecido en la normativa institucional y la Ley.

Confio plenamente en que serán las autoridades competentes quienes esclarezcan los hechos y tomen las decisiones a las que haya lugar, con el rigor que exige un asunto de esta naturaleza.

Omar A. Mejía Patiño Rector
Universidad del Tolima


Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...

Reabren vía Ataco Planadas, afectada por fuertes lluvias

Reabren vía Ataco Planadas, afectada por fuertes lluvias
Foto: Vía afectada por las lluvias. Tolima7dias.com.co
08 de May, 2025

Tras el cierre por lluvias y la perdida de banca, la vía entre Ataco y Planadas fue habilitada parcialmente a la altura del kilómetro 2.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Luego de varias horas de cierre por el colapso de la banca vial, fue habilitado el paso vehicular en el km 2 de la vía que conecta a los municipios de Ataco y Planadas, en el sur del Tolima. La emergencia se produjo por las intensas lluvias que han golpeado la región en los últimos días.

Aunque la vía ya fue reabierta, se advierte que el paso es provisional y requiere extrema precaución por parte de los conductores.

Desde la comunidad, la preocupación persiste:

“Nos habilitaron el paso, pero esto es solo un pañito de agua tibia. Cada que llueve volvemos a quedar incomunicados. Necesitamos una solución estructural”, expresó un líder comunal de la zona.

Habitantes y transportadores coinciden en que las autoridades deben dejar de improvisar con reparaciones temporales y enfocarse en una intervención de fondo para estabilizar este corredor estratégico.

También recomiendan evitar transitar en horas de la noche y mantenerse atentos a los reportes del clima, ya que nuevos deslizamientos no están descartados.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...