El tribunal administrativo del Tolima ordenó el arresto por quince días, contra la alcaldesa de Ibagué Johana Ximena Aranda Rivera, por no invertir los recursos necesarios para solucionar el problema de predios alrededor del sector conocido como el hato re la virgen en la capital del Tolima, un caso que data desde el año 2021. En las últimas horas la administración local emitió un comunicado donde expresa que la medida no se hará efectiva porque el gobierno local ha cumplido los términos de la decisión judicial.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor local y Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co
El magistrado José Andrés Rojas, ordenó el arresto durante 15 días, de la mandataria de los ibaguereños Johana Aranda, por desacatar un fallo judicial, aunque la determinación señala que debe cumplirse en una estación de policía de la ciudad de forma inmediata, los abogados de la alcaldía presentaron unos documentos que demostraría qué se ha venido invirtiendo recursos oficiales en la zona protegida por el fallo judicial. Con esto se espera que no se haga efectiva la medida.
Habrá que esperar el pronunciamiento del magistrado sobre este recurso presentado si es suficiente o por el contrario la burgomaestre deberá cumplir los 15 días de arresto.
Mientras tanto se transcribe el pronunciamiento de la alcaldía sobre el particular:
Alcaldía de Ibagué
Ibagué, 24 de abril de 2025
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
La Administración Municipal de Ibagué se permite informar a la ciudadanía que:
Con relación a la decisión tomada por el Tribunal Administrativo del Tolima de imponer una medida de detención por presunto desacato contra la señora alcaldesa Johana Aranda es necesario hacer las siguientes aclaraciones:
1. La medida no implica una pérdida de la libertad en atención a que se han interpuesto los recursos de ley y estaremos al tanto de las actuaciones.
Hemos actuado con celeridad y responsabilidad, atendiendo de manera oportuna y diligente a cada requerimiento del Tribunal, cumpliendo con los términos establecidos y presentando los recursos legales correspondientes para salvaguardar los derechos de la administración pública y garantizar el debido proceso.
2. La situación obedece a un proceso legal que data desde el año 2001
Es decir, desde hace más de dos décadas se han venido emitiendo órdenes cuya ejecución ha sido compleja debido, principalmente, a limitaciones presupuestales históricas.
3. Durante el actual mandato se han dado pasos importantes hacia el cumplimiento de estas órdenes
Esta administración es la única que ha destinado más de $7.000 millones para garantizar la construcción de las 158 viviendas correspondiente a los núcleos familiares del proceso Hato de la Virgen.
4. Nuestro gobierno reitera su voluntad y compromiso para atender la situación en mención.
Seguiremos trabajando incansablemente por el bienestar de todos los ciudadanos, máxime ahora que enfrentamos la emergencia por fiebre amarilla y necesitamos estar unidos como ciudad.
Así termina el comunicado de la alcaldía de Ibagué.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Sinergia entre universidad, Gobierno y empresa para impulsar el turismo en Ambalema. “El 2 de mayo, Ambalema será el escenario para que la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, Corficolombiana y el Conservatorio del Tolima, se unan con el objetivo de fortalecer proyectos que promuevan el desarrollo cultural y turístico de la región”.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima . Tolima7dias.com.co
En una colaboración sin precedentes, la universidad, el gobierno departamental y el sector empresarial se unen para potenciar el turismo en Ambalema, un municipio que destaca por su rica herencia cultural y su impresionante entorno natural. Alexander Castro, Secretario de Cultura y Turismo del Tolima, subrayó: “Estamos articulando un gran trabajo para el beneficio de Ambalema, donde la triada universidad, empresa y Estado se vuelve una realidad”.
Ambalema, conocido por su arquitectura colonial y su ubicación privilegiada a orillas del río Magdalena, posee un gran potencial turístico. La región es famosa por sus festividades tradicionales y su gastronomía única, lo que la convierte en un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales. Augusto Blanco, gerente de proyectos de sostenibilidad de Corficolombiana, añadió: “El 2 de mayo en Ambalema tendremos la visita del gerente de FONTUR con su equipo técnico para repasar y continuar los proyectos más importantes del turismo, como el ferry turístico y el embarcadero. Además, estamos preparando la celebración de la fiesta de Santa Lucía en diciembre, una invitación a todo el país para disfrutar de nuestro turismo cultural y religioso”.
La implementación del ferry turístico no solo facilitará el acceso a Ambalema, sino que también servirá como un medio para promover experiencias únicas de navegación por el río, conectando a los visitantes con la belleza natural de la región. Se espera que estos proyectos generen empleo, impulsen la economía local y fomenten la preservación del patrimonio cultural.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice