Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Los nadadores que inaugurarán las Piscinas Olímpicas Ibagué

Los nadadores que inaugurarán las Piscinas Olímpicas Ibagué
Foto: Piscinas Olímpicas de la calle 42 de Ibagué. Tolima7dia.com.co
25 de Apr, 2025

Clubes deportivos de natación desfilarán en inauguración de Piscinas Olímpicas de la 42. Inició el conteo regresivo para la inauguración de las Piscinas Olímpicas ‘Hernando Arbeláez Jiménez´ y los mayores beneficiados, los deportistas, ultiman detalles para el desfile que está previsto para este viernes a las 4:00 de la tarde.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Local y Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co

El recorrido que comprende desde la calle 28 hasta la Unidad Deportiva de la calle 42, vinculará a los clubes que se benefician de la entrega de la piscina esperada por cerca de 10 años para la formación de las nuevas generaciones.

En reuniones previas, los entrenadores han mostrado su interés de participar como una verdadera familia de este hecho que fortalecerá la propuesta ´Ibagué Casa del Deporte en Colombia´, siendo este el ultimo escenario esperado desde el triste capítulo de los Juegos Nacionales 2015.   

“Ya tenemos todo preparado para que nos acompañen, ellos tendrán una ubicación especial en la gradería para que puedan observar lo que tenemos preparado: en total son 15 clubes y distintos colegios los que estarán desfilando por la carrera Quinta”, dijo Sebastián Perdomo, gerente del Imdri.

Cabe destacar que la Liga de Natación del Tolima de manera articulada con el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación, realizarán el Festival Interclubes Ibagué 2025 que contará con la actuación de cerca de 120 deportistas desde este sábado 26 de abril a las 8:00 de la mañana.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...

Paro arrocero amenaza Ferias y fiestas, en el sur del Tolima

Paro arrocero amenaza Ferias y fiestas, en el sur del Tolima
Foto: Estas son las ferias y fiestas en peligro en el Tolima. tolima7dias.com.co
14 de Jul, 2025

Las tradicionales Ferias y Fiestas de Chaparral y Planadas podrían verse afectadas por los bloqueos anunciados en el marco del paro arrocero que inicia este lunes 14 de julio de 2025.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

El sur del Tolima se prepara para celebrar, entre el 15 y el 20 de julio, las reconocidas Ferias y Fiestas de Chaparral y Planadas, dos de los eventos culturales y turísticos más importantes de la región. Sin embargo, la realización de estas actividades enfrenta una seria dificultad: el inicio del paro arrocero nacional anunciado para este lunes 14 de julio.

La protesta, convocada por cultivadores y asociaciones del sector, contempla bloqueos en varias vías del departamento, lo que podría impedir la llegada de turistas, proveedores, artistas y logística esencial para los festejos. La afectación en la movilidad ya comenzó a sentirse en algunas zonas y se teme que se agudice a partir de la jornada de paro.

Organizadores y autoridades locales han manifestado su preocupación, no solo por las dificultades logísticas, sino por el impacto económico que podría representar para los comerciantes, hoteleros y pequeños emprendedores que dependen de estas festividades.

Se espera que en las próximas horas los alcaldes de ambos municipios y la Gobernación del Tolima definan estrategias para garantizar la seguridad y la movilidad, así como posibles ajustes en la programación de los eventos, en caso de que los bloqueos se mantengan.

El paro arrocero surge como protesta por la crisis de precios que enfrentan los cultivadores, quienes reclaman intervención urgente del Gobierno Nacional para regular los costos de producción, evitar la importación desmedida de arroz y garantizar precios de sustentación justos. El Tolima, segundo productor nacional de arroz, es uno de los departamentos más afectados por esta situación.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...