El tercer fin de semana de octubre dejó un saldo de 24 personas capturadas, 171 armas cortopunzantes incautadas, un arma de fuego, una traumática y más de 5.000 gramos de estupefacientes decomisados, según reportó la Policía Metropolitana de Ibagué tras el despliegue de 601 planes de control en la capital tolimense.
Las acciones se desarrollaron en el marco de la estrategia institucional “Ibagué: Seguridad para Todos”, con el objetivo de mantener el orden público durante las celebraciones de los 475 años de fundación de la ciudad y las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Entre los operativos más relevantes se cuentan 184 controles a motociclistas, 151 a vehículos de servicio público, dos caravanas por la seguridad, así como intervenciones en parques, vías principales, la terminal de transporte y el aeropuerto. En total, se verificaron 21.156 antecedentes a personas y 21.537 a vehículos y motocicletas, en una jornada calificada por las autoridades como de control masivo.
El balance incluye 20 capturas en flagrancia y 4 por orden judicial, por delitos como porte ilegal de armas de fuego, hurto, tráfico de estupefacientes, lesiones personales, receptación y daño en bien ajeno. También fue recuperado un vehículo hurtado.
Además, en aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016), se impusieron 543 comparendos. De estos, 171 fueron por porte de armas blancas, 44 por consumo o comercialización de sustancias psicoactivas, 57 por riñas y 13 a establecimientos públicos por incumplir la normatividad vigente.
Durante el mismo periodo, la línea de emergencias 123 recibió 2.293 llamadas, con 72 reportes de riñas y 39 casos de violencia intrafamiliar.
“El dispositivo de seguridad permitió cubrir tanto las festividades del aniversario de Ibagué como las elecciones juveniles sin novedades mayores”, indicó el coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
En un operativo del Gaula de la Policía Tolima, fue capturada una mujer de 45 años señalada de cometer extorsión agravada en el municipio de San Sebastián de Mariquita. La detención se realizó en vía pública del barrio Villa Holanda, tras labores de inteligencia e investigación judicial.
Según las autoridades, la mujer habría exigido sumas de hasta un millón de pesos mediante mensajes de WhatsApp para devolver elementos previamente hurtados a una víctima. Contra ella existía una orden de captura vigente emitida por el Juzgado Séptimo con función de control de garantías de Ibagué.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El caso fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras un juez de control de garantías definirá la situación jurídica de la detenida.
El coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante del Departamento de Policía Tolima, señaló que “este resultado representa un golpe a las estructuras dedicadas a la extorsión en el departamento”, e indicó que continuarán las operaciones para reducir este delito en la región.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier intento de extorsión a través de la línea gratuita 165 del Gaula o el número de emergencias 123, bajo la campaña “Yo no pago, yo denuncio”.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.