La favorita del Eje Cafetero, Lotería del Tolima fortalece su presencia en Pereira, Armenia y Manizales con su Tour de la Suerte.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Lotería del Tolima. Tolima7dias.com.co
La Lotería del Tolima sigue fortaleciéndose comercialmente con su Tour de la Suerte, llevando su innovador Álbum de la Suerte a Armenia, Pereira, Manizales, Fresno y Mariquita.
En el último año, bajo la dirección de Nancy Cristancho Santos, la Lotería del Tolima ha apostado con decisión por la innovación en sus estrategias de mercadeo, logrando avances históricos como el ingreso por primera vez a supermercados de cadena nacional y liderando tácticas de alto impacto con enfoque no convencional. Una de sus apuestas más destacadas es el Álbum Centenario de la Suerte, una idea pionera en el país que invita a coleccionar billetes durante todo el 2025, marcando así un antes y un después en la forma de conectar emocional y comercialmente con sus compradores.
A las estrategias se suma el Tour de la Suerte que se ha convertido en pieza clave de la Lotería del Tolima para fortalecer su presencia comercial en distintas regiones del país. Esta iniciativa busca acercarse de manera directa a los loteros y fuerzas comerciales, llevándoles no solo motivación sino también herramientas innovadoras como el Álbum Centenario de la Suerte. En su más reciente recorrido, la Lotería del Tolima visitó el Eje Cafetero, impactando de manera positiva a más de 400 loteros entre Armenia, Pereira y Manizales, reafirmando su compromiso de crecer en nuevos territorios, dinamizar las ventas y consolidar el posicionamiento de la marca en zonas estratégicas para el mercado de juegos de suerte y azar en Colombia.
En este 2025, la Lotería del Tolima ha demostrado un crecimiento exponencial, impulsado por su apuesta por la innovación, la modernización y su compromiso social. Los 100 años de suerte y tradición no solo han reforzado su legado, sino que la han posicionado como una de las loterías más dinámicas del país, ubicándose entre las primeras cinco que más crecen en ventas y más premios entrega semanalmente, consolidando así su liderazgo y su cercanía con los colombianos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Esta es una variación del rugby tradicional, con todo la emoción, estrategia y disciplina llevada a la línea para nacional. Más de 50 paratletas se darán cita para honrar la memoria del icónico deportista Moisés Alonso, una figura emblemática del rugby en silla de ruedas en Colombia.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de Indeportes Tolima. Tolima7dias.com.co
Los días 26 y 27 de abril, la ciudad de Ibagué vivirá una experiencia única al recibir la I Copa Moisés Alonso de Rugby en Silla de Ruedas, un torneo abierto y en modalidad mixta, que reunirá deportistas provenientes de seis ligas del país: Cundinamarca, Bogotá, Antioquia, Caldas, Huila y Santander.
El evento, organizado por la Federación Colombiana de Rugby en Silla de Ruedas, contará con dos categorías: Liga A y Liga B, y tiene como principal propósito exaltar la memoria de Moisés Alonso, quien fue uno de los primeros en practicar y promover esta disciplina en el país.
"Moisés Alonso fue uno de los pioneros en este deporte, en Colombia. Queremos hacer esta copa en conmemoración suya y de su legado, pues atrajo a muchos nuevos deportistas al deporte en el año 2006, aproximadamente. Entonces, queremos, en honor a él y a esa trayectoria deportiva, continuar haciendo esta copa y que cada año siga creciendo, no solamente en Colombia, sino tener clubes invitados a nivel internacional también", indicó Norma Mena, Vicepresidente del Órgano Administrativo de la Federación Colombiana de Rugby en Silla de Ruedas.
La elección de Ibagué y el Tolima como sede responde al interés de la Federación en consolidar el rugby en silla de ruedas en nuevas regiones del país. “Queremos continuar creciendo en Colombia y una de las regiones en las que queremos crecer puntualmente es la región del Tolima por ser una región central”, señaló Mena.
Las jornadas deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana con ocho equipos en competencia y la inauguración oficial será el sábado 26 de abril, a las 3:30 p.m, en la Universidad del Tolima, con la bienvenida oficial a las delegaciones de todo el país.
Desde el gobierno departamental, a través de Indeportes Tolima, se brindará el respaldo a este evento, reafirmando el compromiso con el deporte inclusivo en nuestro departamento.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice