Los encuentros, liderados por el Ministerio de las Culturas, se realizarán el 21 y 22 de julio en Ibagué, con talleres y espacios de formación dirigidos a gestores y organizaciones culturales.
Con el objetivo de brindar herramientas prácticas y conceptuales que impulsen la gestión cultural comunitaria y territorial, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en alianza con la Gobernación del Tolima y su Secretaría de Cultura y Turismo, realizará una nueva jornada de Mentorías Colaborativas en el departamento.
Los encuentros tendrán lugar los días 21 y 22 de julio en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, en Ibagué, y están dirigidos a actores clave del sector cultural, como enlaces municipales de cultura, consejeros departamentales y municipales, organizaciones de base y ciudadanía interesada en fortalecer sus proyectos artísticos y culturales.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Esta estrategia nacional busca transformar el modelo de convocatorias públicas mediante un enfoque de acompañamiento metodológico y operativo, que facilita el acceso a conocimientos y herramientas para mejorar la formulación, ejecución y sostenibilidad de iniciativas culturales.
“La jornada del 21 de julio estará dirigida a enlaces institucionales y consejeros de cultura, mientras que el 22 de julio será abierta a todo el sector cultural y las organizaciones comunitarias”, explicó Ana María Galindo Pardo, coordinadora del proyecto.
Durante las sesiones se socializarán, además, aspectos centrales del Plan Nacional de Cultura y el proceso de formulación del Plan Decenal de Cultura para el Tolima, con el fin de fomentar una mayor participación en la construcción de políticas culturales a nivel territorial.
Las personas interesadas en participar deben realizar inscripción previa a través del siguiente formulario: https://forms.gle/
Estas mentorías forman parte de una apuesta interinstitucional por el fortalecimiento del ecosistema cultural, la descentralización de la oferta formativa y el reconocimiento de las prácticas culturales locales como motores de desarrollo social.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Las altas temperaturas y la sequía extrema continúan generando emergencias en distintos municipios del Tolima. De acuerdo con el más reciente reporte del IDEAM, localidades como Armero, Natagaima, Ambalema y El Guamo han alcanzado temperaturas iguales o superiores a los 36 °C, lo que ha intensificado el riesgo de incendios forestales.
“Durante esta semana se reportaron ocho incendios forestales en el departamento. Uno de los de mayor afectación fue en Lérida, donde se consumieron 40 hectáreas, seguido de Alvarado con 20”, según lo informó la secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Ericka Lozano.
A estos eventos se suman incendios ya controlados en Suárez, Venadillo, Coello y Melgar. El más reciente se presentó en la vereda Charcón Alto, en los límites entre Carmen de Apicalá y Melgar, donde se reportó una afectación de 20 hectáreas. Las autoridades confirmaron que el fuego ya fue controlado y la zona permanece bajo monitoreo.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Frente al panorama, ocho municipios del departamento permanecen en alerta roja por riesgo de incendios forestales: Armero, Coello, Honda, Piedras, San Luis, Valle de San Juan, Alvarado y Melgar. Además, hay alerta naranja en 10 municipios: Ambalema, Anzoátegui, Carmen de Apicalá, Cunday, El Guamo, Ibagué, Lérida, Natagaima, Ortega y Suárez, están en alerta naranja.
La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo hizo un llamado a la ciudadanía para evitar acciones que puedan desencadenar nuevos focos de incendio. “Es fundamental no realizar quemas de basura, no usar materiales inflamables en zonas rurales ni arrojar colillas de cigarrillo o vidrios. Además, se debe disponer correctamente de los residuos”, subrayó Lozano.
En otros hechos atendidos por los organismos de emergencia esta semana, dos personas fueron rescatadas durante las peregrinaciones del 16 de julio en Carmen de Apicalá y trasladadas al hospital municipal tras recibir primeros auxilios. Asimismo, en Mariquita, el grupo de rescate acuático de la Defensa Civil, con apoyo de la Policía Nacional, recuperó el cuerpo sin vida de un patrullero tras una emergencia por inmersión.
Las autoridades reiteraron su recomendación de mantener vigilancia ante cualquier signo de riesgo, como cambios en las fuentes hídricas o la presencia de columnas de humo, e invitan a la comunidad a reportar de inmediato cualquier novedad a la línea de la sala de monitoreo de la Gobernación del Tolima, disponible las 24 horas al número 313 293 4649.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.