Frente a la difícil situación que atraviesan los productores de arroz en el Tolima por la caída de los precios y el incumplimiento parcial de los acuerdos pactados en marzo, la Gobernación del Tolima anunció una inversión directa de $2.400 millones para atender las necesidades más urgentes del sector y reiteró su llamado al Gobierno Nacional para avanzar de manera coordinada en la solución estructural de la crisis.
Durante un encuentro realizado este martes en la Casa del Maestro, al que asistieron arroceros y delegados del Ministerio de Agricultura, la gobernadora Adriana Matiz presentó las principales acciones emprendidas desde su administración. En su intervención, destacó que el departamento ha cumplido con su parte y que las soluciones requieren del compromiso conjunto de los diferentes niveles del Estado.
“No es solo que le pidamos al Gobierno Nacional. Aquí estamos en un proceso de concurrencia y de coordinación como lo establece la Constitución. El Gobierno Departamental está dispuesto, como lo ha hecho hasta hoy, a aportar para que efectivamente las soluciones lleguen a nuestros productores”, señaló Matiz.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Una de las principales líneas de acción es la intervención en infraestructura de riego. La Gobernación destinará $1.400 millones para la rehabilitación y mantenimiento de canales en articulación con los distritos de riego del departamento. Según la mandataria, ya se identificaron los tramos prioritarios, y los recursos permitirán una intervención inmediata que mejore el acceso al agua y optimice los procesos productivos en las zonas arroceras.
Adicionalmente, se suscribió un convenio con Finagro por $15 mil millones, de los cuales $10 mil millones se asignarán exclusivamente al sector arrocero. Estos recursos se ofrecerán como créditos al 0% de interés, con un alivio del 30% en el valor de la deuda financiado por el Gobierno Departamental. Los $5 mil millones restantes beneficiarán a pequeños y medianos productores de otros sectores agropecuarios.
En materia de fortalecimiento institucional, la Gobernación cofinanciará con $1.000 millones la operación del Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios (FAIA) del Arroz, una herramienta creada por el Ministerio de Agricultura. El objetivo es lograr que esta línea de apoyo tenga un enfoque especial en el Tolima.
“Le dijimos a la ministra que queremos hacer parte de esa financiación, que el FAIA del Arroz tenga una línea especial para nuestro departamento. Y si no es posible operarlo con ellos, esos mil millones seguirán destinados exclusivamente al fortalecimiento del sector”, puntualizó la gobernadora.
En total, las inversiones del gobierno departamental suman $2.400 millones, con impacto directo en más de 7.500 familias que dependen del cultivo de arroz en el Tolima.
La mandataria cerró su intervención haciendo un nuevo llamado al Gobierno Nacional para asumir la corresponsabilidad que demanda el momento:
“Esta no es solo una apuesta del gobierno departamental. Es una responsabilidad compartida. Por eso le decimos al Gobierno Nacional: aquí estamos cumpliendo, pero también necesitamos que ustedes pongan de su parte para sacar adelante al campo colombiano”, concluyó.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Un total de 230 emprendedores de la ciudad finalizaron el proceso de formación de la Ruta de Emprendimiento Crea, Crece y Conecta, una estrategia orientada a brindar herramientas para la creación y consolidación de unidades productivas.
Durante varios meses, los participantes recibieron capacitaciones en temas relacionados con modelos de negocio, propuesta de valor, validación de productos y servicios, conocimiento del cliente y recopilación de datos estratégicos. El proceso incluyó asesoría técnica, orientación de entidades como el Tecnoparque del SENA y ejercicios prácticos como sesiones de pitch y un Demo Day.
La clausura de esta etapa se realizó este jueves, en una jornada en la que se entregaron certificados de participación a quienes culminaron el programa. En el evento, algunos emprendedores compartieron sus experiencias, destacando los cambios implementados en sus proyectos a partir del proceso formativo.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Uno de los casos presentados fue el de Edwin Jhovanni Ayerbe Garzón, creador de la marca de maní Canuts, quien afirmó que el acompañamiento recibido le permitió replantear su modelo de negocio y adquirir herramientas para apoyar a otros emprendedores.
Aunque 230 emprendedores finalizaron recientemente esta fase, la estrategia ha logrado impactar a más de 400 personas en lo que va corrido de 2025.
La Ruta de Emprendimiento Crea, Crece y Conecta es una iniciativa articulada entre la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio local, y hace parte de una serie de acciones dirigidas al fortalecimiento del ecosistema emprendedor en la ciudad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.