Con 167 listas independientes registradas, el Tolima se posiciona en el cuarto lugar a nivel nacional en la inscripción de candidaturas para los Consejos Municipales de Juventud 2025, según cifras oficiales de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Este avance refleja un impulso significativo en los procesos de participación política de la juventud tolimense, especialmente en la modalidad de listas independientes, que promueven liderazgos autónomos y colectivos juveniles.
La Secretaría de Inclusión Social y Enfoque Diferencial del departamento, en conjunto con la Registraduría, ha acompañado este proceso mediante asesorías técnicas, formación y orientación a los jóvenes interesados en participar. Como parte de este trabajo articulado, se han desarrollado visitas a instituciones educativas con el fin de facilitar la recolección de apoyos ciudadanos y fortalecer el conocimiento de los requisitos exigidos por la normatividad electoral.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante el último Comité de Seguimiento Electoral, el delegado departamental de la Registraduría, César Augusto Bocanegra Sánchez, destacó la importancia de esta colaboración institucional: “La articulación con la Secretaría ha sido clave para que las listas independientes cuenten con el respaldo institucional necesario, especialmente en la recolección de firmas y el cumplimiento de los requisitos exigidos por la normatividad electoral”, señaló.
En ese sentido, la Secretaría hace un llamado a las y los jóvenes que se encuentran en este proceso a culminar la recolección de firmas antes del 19 de julio, fecha límite establecida para validar oficialmente las candidaturas ante la Registraduría.
De igual manera, se invita a directivos, docentes y coordinadores académicos a continuar promoviendo espacios de participación democrática desde las instituciones educativas, incentivando el liderazgo y el ejercicio ciudadano desde temprana edad.
El Tolima continúa consolidando escenarios para que la juventud participe activamente en las decisiones de sus municipios, fortaleciendo la democracia desde las bases locales.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Un total de 230 emprendedores de la ciudad finalizaron el proceso de formación de la Ruta de Emprendimiento Crea, Crece y Conecta, una estrategia orientada a brindar herramientas para la creación y consolidación de unidades productivas.
Durante varios meses, los participantes recibieron capacitaciones en temas relacionados con modelos de negocio, propuesta de valor, validación de productos y servicios, conocimiento del cliente y recopilación de datos estratégicos. El proceso incluyó asesoría técnica, orientación de entidades como el Tecnoparque del SENA y ejercicios prácticos como sesiones de pitch y un Demo Day.
La clausura de esta etapa se realizó este jueves, en una jornada en la que se entregaron certificados de participación a quienes culminaron el programa. En el evento, algunos emprendedores compartieron sus experiencias, destacando los cambios implementados en sus proyectos a partir del proceso formativo.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Uno de los casos presentados fue el de Edwin Jhovanni Ayerbe Garzón, creador de la marca de maní Canuts, quien afirmó que el acompañamiento recibido le permitió replantear su modelo de negocio y adquirir herramientas para apoyar a otros emprendedores.
Aunque 230 emprendedores finalizaron recientemente esta fase, la estrategia ha logrado impactar a más de 400 personas en lo que va corrido de 2025.
La Ruta de Emprendimiento Crea, Crece y Conecta es una iniciativa articulada entre la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio local, y hace parte de una serie de acciones dirigidas al fortalecimiento del ecosistema emprendedor en la ciudad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.