Un total de 500 personas en el Tolima ya cuentan con certificaciones en competencias relacionadas con inteligencia artificial, desarrollo de software y ciberseguridad. La formación se realizó mediante la estrategia EmpleaTic, que desde abril ha vinculado a más de 3.700 inscritos en programas de capacitación tecnológica.
La información fue presentada por la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, durante la feria FESTECH 2025, realizada en el municipio de El Espinal. Según explicó, el programa se ejecuta con el apoyo de instituciones educativas, empresas del sector tecnológico y entidades locales, incluida la Alcaldía de El Espinal.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“Hoy podemos decir que ya 500 jóvenes están certificados en Inteligencia Artificial, en Desarrollo de Software y en Ciberseguridad. El top de municipios con más certificaciones incluye a Ibagué, Chaparral, El Espinal, Palocabildo, Natagaima, El Guamo y Suárez”, señaló Matiz.
La funcionaria agregó que la estrategia contempla una nueva etapa denominada Feria EmpleaTic, en la que participarán 60 aliados nacionales e internacionales, entre ellos empresas como Google, Oracle y Cisco. El objetivo, según precisó, es que al menos el 10% de los recién certificados logre vincularse laboralmente en compañías de alcance global.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La red hidrosanitaria del pabellón de carnes de la Plaza de La 28, en Ibagué, fue reparada tras varias semanas de trabajos destinados a corregir filtraciones, problemas de humedad y daños en el piso provocados por conexiones antiguas.
Las fallas en la red habían generado inconvenientes para los adjudicatarios y visitantes de la plaza. El área afectada fue intervenida y, con la colaboración de los adjudicatarios, se están colocando nuevas baldosas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Recientemente, se realizaron trabajos de mantenimiento en la plaza que incluyeron el cambio de 1.800 metros cuadrados de cubierta, mejoras en iluminación y pintura del segundo piso, así como reparaciones en la estructura metálica.
Las intervenciones buscan garantizar la operatividad del sector cárnico y condiciones seguras para los compradores.
El pabellón de carnes ya está abierto al público y los comerciantes pueden retomar sus actividades de manera normal.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.