Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Autoridades definen acciones en consejo de seguridad ampliado con municipios del sur y centro del departamento

Video: Coronel Diego Fernando Patiño Orozco, comandante de la Sexta Brigada, y Coronel Carlos Efrén Fuelagán, comandante del Departamento de Policía del Tolima.
10 de Sep, 2025

En un consejo de seguridad ampliado que reunió a alcaldes, organismos de control y la Fuerza Pública, se definieron medidas para enfrentar problemáticas de minería ilegal, reforzar la seguridad en El Espinal y proteger sectores productivos en el Tolima.

 

La reunión contó con la participación de representantes de Ataco, Rioblanco, Chaparral y Cajamarca, así como de la Sexta Brigada del Ejército, el Comando de Apoyo Aeroespacial de Melgar, la Policía del Tolima y Metropolitana de Ibagué, la Agencia Nacional de Minería y entidades del Ministerio Público.

 

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 

Comunicado a la Opinión Pública

 

Uno de los temas centrales fue la minería ilegal en Ataco, donde recientemente un derrumbe dejó una persona muerta y varios heridos. Alfredo Bocanegra, secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, señaló: “Se busca actuar de manera coordinada con la autoridad ambiental, la Fiscalía, el bienestar familiar y el Ministerio Público para garantizar una intervención articulada y contundente, con especial énfasis en la preservación del medio ambiente”.

 

El coronel Diego Fernando Patiño, comandante de la Sexta Brigada, informó que se han adelantado cinco operaciones contra la minería ilegal en el sur del departamento, cuatro de ellas en Ataco. “Siempre en coordinación con la Policía, con Carabineros y con Cortolima, que ha dispuesto un equipo jurídico para acompañar las intervenciones”, dijo.

 

Otro punto abordado fue la seguridad en El Espinal, municipio que enfrenta problemas de sicariato y microtráfico. Para ello, se aprobó el envío de oficiales de grado superior, incluido un teniente coronel como comandante de distrito, con apoyo de un mayor, un capitán y oficiales en los CAI, con el fin de fortalecer inteligencia y patrullajes.

 

“El departamento ha dispuesto capacidades diferenciales, destacando una línea de mando y control más robusta en El Espinal”, explicó el coronel Carlos Efrén Fuelagán, comandante de la Policía del Tolima.

 

En el consejo también se discutió el abigeato. Se planteó la instalación de puntos estratégicos de control y vigilancia junto con los ganaderos de la región.

 

Finalmente, se acordó conformar equipos especializados para proteger actividades productivas como la caficultura, la ganadería y el sector arrocero, sectores claves de la economía del departamento.

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Más de 3.700 personas se inscribieron en el programa de formación tecnológica desde abril

Video: Adriana Magali Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima.
10 de Sep, 2025

Un total de 500 personas en el Tolima ya cuentan con certificaciones en competencias relacionadas con inteligencia artificial, desarrollo de software y ciberseguridad. La formación se realizó mediante la estrategia EmpleaTic, que desde abril ha vinculado a más de 3.700 inscritos en programas de capacitación tecnológica.

 

La información fue presentada por la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, durante la feria FESTECH 2025, realizada en el municipio de El Espinal. Según explicó, el programa se ejecuta con el apoyo de instituciones educativas, empresas del sector tecnológico y entidades locales, incluida la Alcaldía de El Espinal.

 

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 

Comunicado a la Opinión Pública

 

“Hoy podemos decir que ya 500 jóvenes están certificados en Inteligencia Artificial, en Desarrollo de Software y en Ciberseguridad. El top de municipios con más certificaciones incluye a Ibagué, Chaparral, El Espinal, Palocabildo, Natagaima, El Guamo y Suárez”, señaló Matiz.

 

La funcionaria agregó que la estrategia contempla una nueva etapa denominada Feria EmpleaTic, en la que participarán 60 aliados nacionales e internacionales, entre ellos empresas como Google, Oracle y Cisco. El objetivo, según precisó, es que al menos el 10% de los recién certificados logre vincularse laboralmente en compañías de alcance global.

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...