El programa ‘Predial Social’ otorgará descuentos en el pago del impuesto Predial Unificado a personas que compren viviendas de interés social (VIS) o prioritario (VIPA) como primera vivienda, siempre que sus ingresos no superen dos salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Los descuentos se aplicarán de forma progresiva por año: 60 % en 2026, 50 % en 2027, 40 % en 2028, 30 % en 2029, 20 % en 2030 y 10 % en 2031. A partir de 2032, el impuesto se deberá pagar en su totalidad.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Para acceder al beneficio, los interesados deben presentar una solicitud escrita ante la Dirección de Rentas Municipal dentro de los primeros tres meses de cada año, acompañada de:
• Certificado de Tradición y Libertad del predio con vigencia no superior a 30 días.
• Declaración juramentada que indique ingresos no superiores a dos salarios mínimos y que se trate de la primera vivienda.
• Certificado de la constructora que identifique el predio como VIS o VIPA.
El descuento aplica incluso si la vivienda fue adquirida mediante un crédito hipotecario. El beneficio puede ser revocado en caso de fraude, y en caso de enajenación del predio, el propietario deberá pagar el impuesto completo.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el sector de la construcción en Ibagué genera más de 18.000 empleos, y se espera que la implementación del programa tenga incidencia en la actividad económica del sector.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Los contribuyentes de Ibagué ahora pueden obtener su certificado de ingresos y retenciones en formato digital. El documento, necesario para la declaración de renta y otros trámites tributarios, se descarga directamente desde el portal web oficial.
Para acceder al certificado, los ciudadanos deben ingresar al portal www.ibague.gov.co, dirigirse a la sección de trámites y servicios en línea, seleccionar “Ver todos los trámites” y buscar “certificado”. Allí aparecerá la opción “Certificado de ingreso y retención”, que puede solicitarse de manera digital.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Al completar los datos requeridos, como número de documento, fechas de consulta y tipo de certificado, el sistema envía automáticamente el archivo en PDF al correo electrónico registrado, con todos los sellos de seguridad.
Un video tutorial disponible en las redes sociales institucionales explica paso a paso cómo realizar la descarga del certificado.
El trámite está disponible de forma inmediata para todos los contribuyentes que necesiten el documento.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.