En Ibagué, la Secretaría de la Mujer y la Gobernación del Tolima conmemoraron el Día Internacional de la Mujer Indígena con la participación de más de 30 lideresas.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Secretaría de la Mujer del Tolima. Tolima7dias.com.co
La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de la Mujer, y en articulación con la Universidad Cooperativa de Colombia, lideraron en Ibagué la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, un espacio de encuentro, diálogo y reconocimiento para destacar el papel de las mujeres indígenas en la defensa de sus derechos, la preservación de su cultura y el fortalecimiento de sus comunidades.
En la jornada participaron cerca de 30 mujeres indígenas, junto a gobernadoras, lideresas comunitarias,representantes de ONU Mujeres, un representante de Concern Universal, un representante de la Misión de Verificación de la ONU.
“Este evento y participar en él fue de mucha importancia para mí porque nos brindó los espacios que necesitamos pertinentes para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades, para afianzar más los procesos que hemos venido protagonizando hace muchos años y que permiten que nuestra cultura se fortalezca, que nuestros derechos sean reivindicados y que obviamente podamos aportarle, continuar en el proceso de aportar conocimientos”, señaló Rosa Linda Chocué, mujer indígena.
Con una jornada llena de aprendizajes, reflexiones y voces poderosas de mujeres indígenas. El panel permitió escucharlas, compartir sus luchas y reconocer la riqueza de sus saberes ancestrales.
“En ustedes habita la fuerza de la resistencia, de la dignidad de los pueblos originarios y la sabiduría que nos recuerda la importancia de vivir en equilibrio con la naturaleza y en comunidad.
En este día no es solo un reconocimiento a su papel histórico y cultural, sino también un llamado a valorar su liderazgo, sus luchas, sus aportes en la construcción de un presente más justo e inclusivo”,expresó Luz Nelly Arbeláez, secretaria de la Mujer del Tolima.
Más que un encuentro, fue un espacio para tejer confianza, fortalecer la articulación institucional y visibilizar los derechos de las mujeres indígenas, quienes son protagonistas en la construcción de paz y equidad en el Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
El Ibagué Festival 2025 abrirá su sexta edición con un concierto que reúne obras de Beethoven, Chopin y Elgar, interpretadas por la Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima bajo la dirección de Carlos López, con la pianista china Jiana Peng como solista. La presentación se realizó este jueves 4 de septiembre a las 7:00 p. m. en el salón Alberto Castilla del Conservatorio del Tolima, con entrada gratuita hasta completar aforo.
El repertorio incluyó la Obertura de Coriolano, inspirada en la tragedia homónima de William Shakespeare; el Concierto n.º 2 para piano, compuesto por Frédéric Chopin a los 19 años; y las Variaciones Enigma de Edward Elgar, creadas en homenaje a las amistades cercanas del compositor británico.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Carlos López, quien inició su formación en el Conservatorio del Tolima y ha desarrollado una trayectoria internacional que incluye premios Grammy y colaboraciones con artistas del pop y la música clásica, dirigirá por primera vez en Ibagué como profesional. “Es una experiencia significativa volver a la ciudad donde empecé mis estudios y reencontrarme con la orquesta que escuché por primera vez en mi vida”, señaló.
López ha trabajado en más de 200 producciones musicales junto a intérpretes como Ricky Martin, Alejandro Sanz, Laura Pausini, Jennifer Lopez y Marc Anthony, entre otros. En el ámbito clásico, ha colaborado con Emanuel Ax, Maria João Pires, Yefim Bronfman y Joshua Bell, y fue director asistente de la Palm Beach Symphony Orchestra.
El concierto marcó el inicio de una programación que incluyó la presentación del cantante español Pablo Alborán en el evento de clausura, así como la participación de la orquesta Nueva Filarmonía dirigida por Ricardo Jaramillo, el pianista Jorge Mejía, el percusionista Samuel Torres y artistas emergentes como Annasofia, Jules, Riza, Maura Nava, Mari Segura y Paola Guanche.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.