Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Reparación de luminarias en la avenida Sur de Miramar

Reparación de luminarias en la avenida Sur de Miramar
Foto: suministrada a Tolima7Días.
05 de Sep, 2025

Doce luminarias LED fueron reparadas en la avenida Sur, a la altura del barrio Miramar en la comuna 13 de Ibagué. Durante la intervención también se realizaron labores de poda y despeje de farolas para mejorar la iluminación del sector.

Habitantes de la zona destacaron que los trabajos aportan a la seguridad y a la visibilidad en las noches. “Como se ilumina más, se van a evitar los robos en las noches, porque ya no va a estar tan oscuro”, señaló Gerly Caicedo, residente del barrio.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

La ciudadanía puede reportar fallas o daños en el alumbrado público a través de los siguientes canales:
• Correo electrónico: correspondencia@infibagué.gov.co
• WhatsApp: 3174741611
• Teléfono: 608 277 2348, extensiones 110 y 111
• Atención presencial: calle 60 con carrera Quinta, edificio CAMI norte, barrio La Floresta.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Secretaría de la Mujer y Gobernación del Tolima conmemoraron el Día Internacional de la Mujer Indígena en Ibagué.

Secretaría de la Mujer y Gobernación del Tolima conmemoraron el Día Internacional de la Mujer Indígena en Ibagué.
Foto: un gran evento más que merecido. tolima7dias.com.co
06 de Sep, 2025

En Ibagué, la Secretaría de la Mujer y la Gobernación del Tolima conmemoraron el Día Internacional de la Mujer Indígena con la participación de más de 30 lideresas.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Secretaría de la Mujer del Tolima. Tolima7dias.com.co

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de la Mujer, y en articulación con la Universidad Cooperativa de Colombia, lideraron en Ibagué la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, un espacio de encuentro, diálogo y reconocimiento para destacar el papel de las mujeres indígenas en la defensa de sus derechos, la preservación de su cultura y el fortalecimiento de sus comunidades.

En la jornada participaron cerca de 30 mujeres indígenas, junto a gobernadoras, lideresas comunitarias,representantes de ONU Mujeres, un representante de Concern Universal, un representante de la Misión de Verificación de la ONU.

“Este evento y participar en él fue de mucha importancia para mí porque nos brindó los espacios que necesitamos pertinentes para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades, para afianzar más los procesos que hemos venido protagonizando hace muchos años y que permiten que nuestra cultura se fortalezca, que nuestros derechos sean reivindicados y que obviamente podamos aportarle, continuar en el proceso de aportar conocimientos”, señaló Rosa Linda Chocué, mujer indígena.

Con una jornada llena de aprendizajes, reflexiones y voces poderosas de mujeres indígenas. El panel permitió escucharlas, compartir sus luchas y reconocer la riqueza de sus saberes ancestrales.

“En ustedes habita la fuerza de la resistencia, de la dignidad de los pueblos originarios y la sabiduría que nos recuerda la importancia de vivir en equilibrio con la naturaleza y en comunidad.
En este día no es solo un reconocimiento a su papel histórico y cultural, sino también un llamado a valorar su liderazgo, sus luchas, sus aportes en la construcción de un presente más justo e inclusivo”,expresó Luz Nelly Arbeláez, secretaria de la Mujer del Tolima.

Más que un encuentro, fue un espacio para tejer confianza, fortalecer la articulación institucional y visibilizar los derechos de las mujeres indígenas, quienes son protagonistas en la construcción de paz y equidad en el Tolima.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...