Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Ortega, recibió recursos desde la gobernación del Tolima, para hacer obras

Video: Donde se entregaron los recursos. Tolima7dias.com.co
19 de May, 2025

Matiz le cumple a Ortega. En este municipio del surtolimense el Gobierno Departamental realizará la pavimentación de vías urbanas con una inversión de $10.000 millones.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co

Cumpliendo el compromiso de trabajar para mejorar las condiciones de vida y movilidad en el municipio de Ortega, la gobernadora Adriana Magali Matiz anunció que realizará la pavimentación de vías urbanas en este municipio a través de un proyecto que tiene una inversión de $10.000 millones.

Este proyecto se ejecutará a través de un convenio entre la Secretaría de Infraestructura y Hábitat y la Administración Municipal, en el mismo se realizarán labores de cambio o reposición de redes de acueducto y alcantarillado, y pavimentación en concreto rígido en ocho tramos del municipio.

José Arbey Tique, habitante del barrio San Fernando, expresó: "Tenemos gratitud hacia la gobernadora Adriana Magali Matiz por cumplir con su compromiso de invertir en obras para el municipio. La pavimentación de vías urbanas es una obra que beneficiará a los barrios que tienen dificultades para la movilidad debido al deterioro".

El convenio entre la Secretaría de Infraestructura y la Administración Municipal de Ortega se firmará antes de finalizar el mes de mayo. Luego, se realizará el proceso de licitación pública para la contratación del oferente que realizará la obra. Se espera que en el mes de agosto, la gobernadora Adriana Magali Matiz dé inicio a las obras, que tendrán una duración de seis meses..

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...

Tolima avanza en la construcción de su Política de Energías Renovables

Video: Director de Desarrollo Minero Energético del Tolima, Luis Cárdenas.
06 de Aug, 2025

Gobernación instaló primera mesa técnica con participación de sectores clave del departamento.

La Gobernación del Tolima realizó la primera mesa técnica para avanzar en la formulación de la Política Pública de Energías Renovables del departamento, con participación de representantes del sector energético, la academia y entidades públicas. La jornada tuvo lugar en el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo, en Ibagué.

La Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima, a través de su Dirección de Desarrollo Minero Energético, lideró esta actividad en conjunto con la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y la Universidad Uniminuto. El encuentro forma parte del proceso de construcción participativa de una política pública que responda a las necesidades del sector, el cual ha experimentado un crecimiento sostenido en la última década.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Luis Cárdenas, director de Desarrollo Minero Energético del Tolima, explicó que este esfuerzo se enmarca en el Plan de Desarrollo Departamental: “Es así que está contemplado dentro del plan de desarrollo de nuestra gobernadora Adriana Magal y Matiz con seguridad en el territorio, esta apuesta tan importante para el Tolima, como una visión a mediano y largo plazo para el desarrollo del departamento como referente y como protagonista en el desarrollo e implementación de proyectos de energías renovables. Este no es el punto de partida, este es un hito más en el proceso que iniciamos hace varios meses para llevar a cabo y culminar con éxito este documento técnico que será presentado el año entrante ante la Asamblea del Departamento del Tolima. Están pasando cosas buenas en nuestro departamento y desde la dirección de desarrollo minero energético estamos generando estos espacios para que el Tolima se desarrolle y potencia su iniciativa y su programa como Tolima Centro Inversión”, indicó.

Durante la jornada se presentaron los avances preliminares de la política, se explicó la metodología de participación ciudadana que se usará para el diagnóstico, y se realizó una construcción colectiva del árbol de problemas. Además, se aplicó una encuesta sectorial para identificar necesidades, expectativas y propuestas del gremio.

Laura Henao, representante de Uniminuto, destacó los retos que implica esta formulación: “Construir una política de energías renovables no es fácil, es un reto no solamente para Colombia, para el Tolima sino para todo el mundo porque estamos haciendo un ejercicio de transición que requiere, por supuesto, unir esfuerzos pero también ser conocedores de cuáles son nuestras fortalezas como territorio y cuáles son también esos retos que vamos a tener en los próximos años”, señaló.

El desarrollo de esta política busca ofrecer un marco claro para impulsar proyectos de energías limpias, atraer inversión y garantizar sostenibilidad en el largo plazo.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...