Museo Panóptico de Ibagué recibió a más de 2.000 visitantes durante Semana Santa. Durante Semana Santa, el Museo Panóptico de Ibagué recibió a 2.643 visitantes, entre el sábado 12 y el domingo 20 de abril.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor local y Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co
Así lo dio a conocer Antonio Aragón, curador del Museo, quien señaló que el espacio recibió a turistas nacionales e internacionales, quienes recorrieron este espacio y quedaron encantados con su historia.
“Estamos felices y agradecidos por la masiva asistencia de turistas a nuestro Museo. Fueron más de 2.000 personas las que quisieron venir a conocer la historia de este espacio tan importante para nuestra ciudad y para el Tolima”, indicó.
Asimismo, mencionó que algunos de los visitantes llegaron desde Bogotá, Medellín, Italia, Luxemburgo, Alemania, entre otros.
“Esto demuestra que realmente el Panóptico es un espacio referente para el turismo de Ibagué. Muchos de nuestros visitantes expresaron su emoción por venir a conocerlo y vivir esta experiencia que va mucho más allá de una infraestructura física”, contó.
Una de ellas fue Mayali Tafur Sequera, subdirectora Educativa de Maloka, quien aseguró que llegó hasta Ibagué, precisamente, para conocer el Museo.
“Vine desde Bogotá hasta Ibagué para conocer particularmente el Museo Panóptico de Ibagué. Tenía muchas ganas de conocerlo porque he seguido muy de cerca el proceso de transformación y estoy muy emocionada de vivir un escenario muy comprometido con las apuestas de museología social”, explicó.
Finalmente, Aragón agradeció a los visitantes por su interés en este patrimonio local y dio un balance sobre el comportamiento de los mismos.
“En términos generales, hubo un buen comportamiento por parte de los visitantes. Sin embargo, tuvimos un par de situaciones que lamentablemente no deberían presentarse. Por ello, le pedimos a los turistas que cuidemos este escenario que es de todos y para todos”, concluyó.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Gobernación del Tolima y UT suscriben convenio para adelantar estudios que permitan detectar enfermedades como la fiebre amarilla. Gobernadora Adriana Matiz, supervisó el trabajo que realizan 20 biólogos del Alma Mater en el Laboratorio de Salud Pública del Departamento.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
Un convenio suscrito entre la Gobernación del Tolima y la Universidad del Tolima permitirá adelantar estudios muy especializados, de alto nivel, para obtener diagnósticos tempranos del comportamiento de patologías como la fiebre amarilla y actuar de manera oportuna.
En tal sentido, la Universidad del Tolima designó a 20 biólogos que trabajan en el diagnóstico temprano y vigilancia epidemiológica y vigilancia entomovirológica para detectar y frenar brotes a tiempo. La gobernadora Adriana Matiz, junto al vicerrector de Investigaciones de la UT, Jhon Jairo Méndez, supervisaron este importante trabajo científico que lidera el Laboratorio de Salud Pública del Tolima.
“La Universidad del Tolima ha puesto a disposición 20 biológos que están trabajando con el profesor Danilo y demás investigadores para hacer diagnósticos tempranos, identificación de vectores y, de esta manera, hacerle frente a la fiebre amarilla”, afirmó el vicerrector Méndez.
Por su parte, Daniel Urrea, profesor de Biología e investigador resaltó: “La Universidad del Tolima ya está implementando los protocolos para poder llevar a cabo los estudios de vigilancia epidemiológica y entomovirológica para hacer análisis de brotes tempranos y tener alertas que nos permitan contrarrestar, a tiempo, posibles casos de brotes que se presenten en municipios del Departamento.
Entre tanto, la gobernadora Adriana Matiz destacó que se trata de acciones preventivas que se están tomando desde la Administración Departamental y en articulación con la Universidad para prevenir enfermedades como la fiebre amarilla.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice