Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Pase una semana santa llena de aventura, en el Tolima

Video: promocional para visitar al Tolima. Tolima7dia.com.co
16 de Apr, 2025

Tolima no es solo un destino turístico, es el corazón de los Andes. El Tolima, con su diversidad de climas, paisajes y rica tradición cultural, es el destino ideal para vivir una Semana Santa llena de historia, naturaleza y diversión.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co

Durante esta Semana Santa, el Tolima abre sus puertas para que colombianos y extranjeros descubran el gran potencial natural, cultural y gastronómico que posee el departamento.

Ubicado estratégicamente en el corazón de Colombia, este territorio andino ofrece experiencias para todos los gustos: desde quienes buscan la tranquilidad de climas templados y fríos, como lo ofrecen municipios como Murillo, Santa Isabel, Líbano, hasta quienes prefieren el calor como Ambalema, Mariquita o Melgar.

Para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo, destinos como el Parque Nacional Natural de los Nevados, con sus imponentes 3 nevados, avistamiento de aves y paisajes de ensueño.

En contraste, el calor acogedor de municipios como Prado invita a disfrutar de actividades acuáticas en su represa, mientras que Honda, con su arquitectura colonial y calles empedradas, revive la historia de la época hispánica.

La gastronomía tolimense es otro tesoro que cautiva a los viajeros: posee dos de los mejores platos del mundo,según Taste Atlas, el tradicional tamal tolimense y La Lechona.

Que no decir de otros manjares como la avena artesanal, los bizcochos de achira y el insuperable sabor del viudo de pescado a orillas del Magdalena, son solo algunas de las delicias que se pueden degustar durante esta temporada de reflexión y descanso.

Además, los municipios del Tolima viven intensamente las tradiciones de la Semana Santa con procesiones, eventos religiosos, ferias artesanales y actividades culturales que conectan al visitante con lo más profundo de la identidad regional, como en los municipios del Carmen de Apicalá y el Guamo.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...

Gobernadora del Tolima, le dijo mentiroso al presidente Petro, y lo dejó sin argumentos

Gobernadora del Tolima, le dijo mentiroso al presidente Petro, y lo dejó sin argumentos
Foto: Adriana Magaly Matiz gobernadora del Tolima y el presidente Gustavo Petro. Tolima7dia.com.co
16 de Apr, 2025

”Presidente Petro: NO MIENTA SOBRE MI”. La dura respuesta de la gobernadora del Tolima. Adriana Matiz le salió al paso a un trino del jefe del Estado Colombiano sobre una supuesta falta de inversión para contener la fiebre amarilla en el Departamento. “ No le hace bien al país mentir en medio de sus afanes”, refutó la mandataria.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co

En un hilo de cinco trinos, publicado en la noche de este martes, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, le respondió, con fechas precisas y argumentos contundentes, al presidente de la República, Gustavo Petro, quien horas antes había acusado a la mandataria, también en la Red Social X, de no girar los dineros para ayudar a detener el virus de la fiebre amarilla en el Departamento.

“Presidente @petrogustavo, NO MIENTA SOBRE MÍ! Sr Presidente, no le hace bien al país mentir en medio de sus afanes y endilgarme falsas responsabilidades sin fundamento”, refutó la mandataria a Petro, en un primer trino.

Luego, Matiz recordó la fecha en la que se decretó la emergencia pública en el territorio tolimense: “Le recuerdo que decretamos emergencia pública en el departamento del Tolima, por Fiebre Amarilla, el día 13 de noviembre de 2024, y desde el mes de octubre de 2024, hacemos PMU con la participación de su MinSalud (por fortuna están grabados)”.

Seguidamente, recordó todas las acciones que el Gobierno Departamental ha adelantado para contener el avance del virus. “Hemos realizado los Consejos Departamentales de Gestión del Riesgo con todas las autoridades (hay actas), contratamos nuestros equipos de despliegue a todos los municipios, y llevamos a hoy más de 100 mil vacunas aplicadas, acompañados de la Organización Panamericana de la Salud”. Más adelante, recapituló los encuentros de seguimiento a las acciones: “Desde noviembre, hacemos PMU una vez a la semana, en compañía de la Superintendencia de Salud”.

Finalmente, la mandataria también se refirió a un pronunciamiento del jefe de Estado, a finales del mes de marzo, en el que desestimó el alcance de la fiebre amarilla: “Sé de mis responsabilidades jurídicas y políticas ante esta emergencia por Fiebre Amarilla, esa misma que usted, el 26 de marzo pasado, dijo en el Consejo de Ministros que era "un brote de fiebre amarilla en unos micos" y que su gobierno había controlado”.

“Entonces, una pregunta sencilla: ¿Quién no actuó a tiempo y por qué mentirle al país ahora?”, cuestionó la mandataria al final de la contundente respuesta.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...