Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Policía inició campaña en colegios del Tolima, para evitar consumo de droga

Foto: Evento realizado por la Policía del Tolima, con estudiantes. Tolima7dia.com.co
23 de Apr, 2025

Policía Nacional inicia intervención educativa antidrogas en municipios del Tolima con la estrategia “Dame esos cinco por la Vida”. Cerca de 1.149 personas fueron beneficiadas en Herveo y Padua con la primera intervención.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Policía del Tolima. Tolima7dias.com.co

10 uniformados expertos en temas antidrogas llegaron al departamento de los cuales dos iniciaron su intervención en Herveo y Padua.

En el marco de las acciones de educación ciudadana lideradas por la Policía Nacional, a través del personal del área de gestión antidrogas de la Regional de Antinarcóticos N.º 2 y en coordinación con el grupo de Policía Comunitaria de la Policía Tolima, se dio inicio a una intervención integral en los municipios de Herveo, Fresno, Honda, Mariquita, Espinal, Guamo y Natagaima.

Esta intervención se desarrolla mediante el despliegue de la oferta institucional Five: “Dame esos cinco por la vida”, con el objetivo de sensibilizar a más de 20 mil personas, incluyendo estudiantes, docentes, padres de familia y miembros de la comunidad en general, a través de un trabajo articulado con más de 20 instituciones educativas de la región.

La estrategia contempla tres enfoques de acción:

Enfoque escolar: dirigido a estudiantes y personal docente de colegios e instituciones educativas.

Enfoque comunitario:
orientado a padres de familia y comunidad en general mediante actividades lúdicas y pedagógicas.

Enfoque empresarial: dirigido a actores del sector productivo para fortalecer entornos laborales libres de drogas.

Como parte del inicio de esta campaña, dos uniformados expertos en temas antidrogas llegaron al municipio de Herveo y al corregimiento de Padua, donde implementaron el enfoque escolar en tres instituciones educativas y desarrollaron el enfoque comunitario a través de actividades como cine al parque, ciclopaseos y reuniones con padres de familia. En esta primera fase, se logró impactar a cerca de 1.149 personas.

Al cierre de las jornadas, las comunidades expresaron su agradecimiento hacia la Policía Nacional por llevar este tipo de programas educativos y preventivos a sus territorios.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección de la niñez y la juventud, y continuará ejecutando estrategias preventivas en todo el Tolima. Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita a través de la línea de emergencia 123 o contactando directamente a la patrulla de Policía más cercana. Se garantiza absoluta reserva.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...

Usuarios reportan correos extraños desde cuentas oficiales de Ibagué

Usuarios reportan correos extraños desde cuentas oficiales de Ibagué
Foto: suministrada a Tolima7Días
31 de Oct, 2025

Se ha detectado el envío de correos electrónicos con archivos maliciosos desde cuentas institucionales de Ibagué, con posible origen en Alemania. Los mensajes incluyen enlaces o adjuntos que podrían contener software malicioso o intentar obtener información confidencial.

Las cuentas identificadas como comprometidas son:
• inspeccion5@ibague.gov.co
• comisaria1@ibague.gov.co

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
Los correos están siendo reenviados automáticamente a múltiples destinatarios. Se recomienda a los ciudadanos y funcionarios:
• No abrir enlaces ni descargar archivos adjuntos.
• No responder a los mensajes.
• Reportar cualquier interacción con estos correos al equipo de soporte TIC a través del correo incidentes@ibague.gov.co.

Además, se aconseja:
1. Verificar siempre el remitente antes de abrir un mensaje.
2. No compartir contraseñas ni información sensible por correo o mensajes.
3. Activar doble factor de autenticación (2FA) en cuentas institucionales.
4. Mantener actualizado el antivirus y el sistema operativo.
5. Evitar usar redes Wi-Fi públicas para acceder al correo institucional.
6. No reenviar correos sospechosos sin confirmar su autenticidad.

El incidente representa un riesgo para la seguridad digital de los usuarios y la información que manejan, por lo que se solicita atención y precaución ante estos mensajes.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...