Usando un Concepto del Departamento Administrativo de la Función Pública, la alcaldía de Ibagué, tendrá que retirar el próximo mes al considerado hombre más poderoso de la Administración local. Claro que desde ya el señalado está buscando quedarse más tiempo valiéndose de su fuero sindical, pero al parecer no le servirá de nada esa estrategia.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor General. Tolima7dias.com.co
El próximo mes de abril exactamente el 6, el señor Enrique Hoyos, Presidente de Asoempubli, el sindicato que aglutina la mayor cantidad de trabajadores de la alcaldía de Ibagué, Cumple los 70 años de edad, por esa razón la administración local tiene que hacer efectivo el Concepto 056901 de 2023 del Departamento Administrativo de la Función Pública, que habla del retiro del servicio de un empleado de entidad estatal, y del Retiro forzoso del trabajador que cuenta con fuero sindical, que debe hacerse cuándo el hombre cumpla los 70 años de edad, y mujeres a los 65 años.
El problema radica en que Hoyos, no quiere abandonar el cargo que ocupa desde hace más de 30 años, cuando ingreso como cuota del congresista conservador ya fallecido Maximiliano Neira Lamus, señaló que interpondra acciones legales para quedarse más tiempo en su lugar de trabajo.
Claro, algunos de sus compañeros señalan que como se va ha querer ir, si desde su llegada practicamente creó un sindicato hasta llegar a consolidar a lo que actualmente se conoce como Asoempubli donde están afiliados la mayoría de empelados de la alcaldía de Ibagué.
Desde esa posición Enrique Hoyos, logró que le reconocierán una prima técnica que para muchos no se la podían asignar, pero también logró que familiares suyos y personas cercanas fueran nombradas en la alcaldía gracias a que era la persona con la que arreglaban las convenciones colectivas. También logró tener permisos sindicales con los que aprovechaba para no cumplir extensas jornadas laborales. Se dice que logró ubicar tantas personas, que por eso es considerado el hombre más poderoso de la alcaldía de Ibagué.
Trataron por muchos años de retirar de la presidencia de Asoempubli a Hoyos, pero nunca pudieron, ahora las cosas son distintas porque legalmente apenas cumpla años, su regalo será el retiro de su cargo, y por supuesto la pensión.
Tolima7dia.com.co Sabe lo que dice
La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Inclusión Social, avanza en un convenio con la Universidad de los Andes para capacitar a 400 mujeres y 200 jóvenes en liderazgo social y político durante 2025. La iniciativa contempla procesos de inmersión académica y participación en eventos internacionales.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x
Por: Oficina de prensa de la Secretaría de la Mujer del Tolima. Tolima7dias.com.co
La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Inclusión Social, adelanta un importante convenio de cooperación académica con la Universidad de los Andes, con el objetivo de fortalecer las capacidades de liderazgo social y político de mujeres y jóvenes en el departamento.
“Seguimos apostándole a la educación como motor de transformación social, abriendo caminos de liderazgo para nuestras mujeres y jóvenes, y fortaleciendo su papel protagónico en el desarrollo del Tolima y del país. Esto dentro de la estrategia de Valientes, donde se incluye la formación en liderazgo social y político para nuestras mujeres y para nuestros jóvenes,” destacó Luz Nelly Arbeláez Gómez, Secretaria de la Mujer del Tolima.
Esta iniciativa hace parte de la estrategia integral de fortalecimiento de capacidades que lidera la Gobernación del Tolima, enfocada en garantizar más oportunidades educativas, laborales y de participación para las mujeres y los jóvenes, como agentes de cambio en la transformación de sus comunidades.
Durante el encuentro, la Secretaria de Inclusión Social y Enfoque Diferencial, Gina Patricia Frías, resaltó la importancia de trabajar directamente con la juventud del departamento: “Desde la Secretaría de Inclusión Social venimos a trabajar por nuestros jóvenes tolimenses. Queremos que se formen, que tengan liderazgo y que le sirvan al departamento del Tolima,” afirmó.
Como parte del convenio, se llevará a cabo una inmersión académica para 40 personas, quienes durante una semana vivirán una experiencia de formación intensiva en la Universidad de los Andes. Asimismo, 5 participantes destacados tendrán la oportunidad de asistir a un evento internacional especializado en liderazgo y desarrollo social.
Con este tipo de alianzas estratégicas, la Gobernación del Tolima reafirma su compromiso con la equidad de género, el empoderamiento juvenil y el impulso a la formación de liderazgos comprometidos con el bienestar social.
Porque transformar el Tolima también es tarea de Valientes: mujeres y jóvenes que inspiran, actúan y lideran con propósito.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice