Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Sacan al hombre más poderoso de la alcaldía de Ibagué

Sacan al hombre más poderoso de la alcaldía de Ibagué
Foto: Enrique Hoyos empleado de la alcaldia de Ibagué, y presidente de Asoempubli. Tolima7dia.com.co
14 de Mar, 2025

Usando un Concepto del Departamento Administrativo de la Función Pública, la alcaldía de Ibagué, tendrá que retirar el próximo mes al considerado hombre más poderoso de la Administración local. Claro que desde ya el señalado está buscando quedarse más tiempo valiéndose de su fuero sindical, pero al parecer no le servirá de nada esa estrategia.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor General. Tolima7dias.com.co

El próximo mes de abril exactamente el 6, el señor Enrique Hoyos, Presidente de  Asoempubli, el sindicato que aglutina la mayor cantidad de trabajadores de la alcaldía de Ibagué, Cumple los 70 años de edad, por esa razón la administración local tiene que hacer efectivo el Concepto 056901 de 2023 del  Departamento Administrativo de la Función Pública, que habla del retiro del servicio de un empleado de entidad estatal, y del Retiro forzoso del trabajador que cuenta con fuero sindical, que debe hacerse cuándo el hombre cumpla los 70 años de edad, y mujeres a los 65 años.

El problema radica en que Hoyos, no quiere abandonar el cargo que ocupa desde hace más de 30 años, cuando ingreso como cuota del congresista conservador ya fallecido Maximiliano Neira Lamus, señaló que interpondra acciones legales para quedarse más tiempo en su lugar de trabajo.

Claro, algunos de sus compañeros señalan que como se va ha querer ir, si desde su llegada practicamente creó un sindicato hasta llegar a consolidar a lo que actualmente se conoce como Asoempubli donde están afiliados la mayoría de empelados de la alcaldía de Ibagué.

Desde esa posición Enrique Hoyos, logró que le reconocierán una prima técnica que para muchos no se la podían asignar, pero también logró que familiares suyos y personas cercanas fueran nombradas en la alcaldía gracias a que era la persona con la que arreglaban las convenciones colectivas. También logró tener permisos sindicales con los que aprovechaba para no cumplir extensas jornadas laborales. Se dice que logró ubicar tantas personas, que por eso es considerado el hombre más poderoso de la alcaldía de Ibagué.

Trataron por muchos años de retirar de la presidencia de Asoempubli a Hoyos, pero nunca pudieron, ahora las cosas son distintas porque legalmente apenas cumpla años, su regalo será el retiro de su cargo, y por supuesto la pensión.

Tolima7dia.com.co Sabe lo que dice

Más Noticias Recientes

Loading...

Incomunicado Chaparral, única empresa de Internet cerró sus puertas

Incomunicado Chaparral, única empresa de Internet cerró sus puertas
Foto: Parque principal de Chaparral en el Tolima. Tolima7dia.com.co
17 de Apr, 2025

La única empresa que prestaba el servicio de Internet en el municipio de Chaparral al sur del Tolima, habría quebrado y cerró sus puertas la mañana de ayer miércoles 16 de abril de 2025, sin avisarle a nadie. Hoy todo es un caos en esa localidad porque nada funciona.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Desde las diez de la mañana de ayer la empresa Teleasteca, que desde hace varios años prestaba los servicios de Internet y telefonía en todo el municipio de Chaparral, cerró sus puertas de forma sorpresiva, aduciendo una quiebra económica, que la hizo insostenible.

Desde esa misma hora, los cajeros y corresponsales bancarios dejaron de funcionar, bueno la verdad es que no sirve un ochenta por ciento de las actividades cotidianas qué dependen del Internet y la telefonía causando un colapso total.

Personas que pretendían viajar no lo han podido hacer porque no han podido retirar dinero de sus cuentas bancarias, no saben a quien quejarse porque no existen las comunicaciones digitales.

Inclusive hasta la telefonía en la población se hace imposible de acceder, debido a que las únicas antenas que existen en esa localidad y por donde se retransmitía la señal de las tradicionales empresas que prestan el servicio celular, son las de la empresa Teleasteca qué cerró sin previo aviso sus oficinas por problemas económicos.

Hoy los habitantes de Chaparral claman solución pronta a esta difícil situación, al mismo tiempo que se demuestra como el ser humano en la actualidad depende tanto de las telecomunicaciones.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...