Luego de las diferentes dificultades que ha pasado la ciudad musical por la ola invernal que azota en esta época de lluvias, el alcalde de Ibagué Andrés Fabian Hurtado desde su Twitter personal envío un reporte a través de un hilo en esta red social, contando que la ciudad en estos momentos se encuentra en alerta naranja luego de los diferentes acontecimientos que ha dejado las lluvias torrenciales en la capital del Tolima.
Sin embargo y a pesar de ello, muchos de los cibernautas que también siguen al burgomaestre en esta red social, le salieron al paso en sus declaraciones, pues la diligencia de la administración municipal ha sido casi nula para tratar de solucionar los problemas de la ciudad, pues si bien el mandatario local hizo un llamado cordial ha no arrojar basuras en las calles y en los alcantarillados, esto dista de que el problema de las inundaciones en tiempos de lluvia de la ciudad son más profundos.
Cabe resaltar que el alcalde Andrés Hurtado no se encuentra en la ciudad, pues se encuentra de viaje en Buenos Aires, Argentina donde tiene permiso para participar en la XVII Cumbre Mundial de Comunicación Política.
Tolima 7 días pudo establecer de manera oficial, que Hurtado obtuvo el permiso por tres días por parte del gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, y además, aprovechó para solicitar sus vacaciones que serían por un plazo de hasta 15 días. Los permisos los aprovechó una vez culminó las celebración por los 472 años de Ibagué.
Todo apunta a que este nuevo viaje de Hurtado nada de provechoso tiene para la ciudad de Ibagué, sino que serviría para las aspiraciones electorales de su organización de cara al 2023. De hecho, al parecer el alcalde viajó junto a su exsecretaria de Salud, Johana Arana, quien se perfila como la candidata que Hurtado aspira dejar como su reemplazo a partir del 2023, y así, continuar con el poder en la Alcaldía de Ibagué
La tutela qué retornó al cargo de alcalde de Prado, al señor José Jadel Flórez, abrió posibilidades para qué otros mandatarios en las mismas circunstancias puedan iniciar acciones legales para no perder sus credenciales. Los detalles de este caso.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor General. Tolima7dias.com.co
A las 2:15 pm del pasado Martes 25 de Febrero del 2025 la sala tercera del Consejo de Estado, fallo tutela qué instauró la defensa del alcalde de Prado, contra la decisión de la Sección Quinta de esa misma alta corte, qué anuló la elección del mandatario de la localidad del sur del Tolima, es una determinación que abre las posibilidades a otros procesos que están en tramite en esa instancia.
La sección quinta del consejo de estado había anulado la elección del mandatario de Prado, porqué desempeñó el cargo de defensor público en la defensoría del pueblo del Tolima, y aunque su contrato decía que podía ejercer el cargo en el departamento, sólo lo ejerció en Ibagué.
El grupo de asesores jurídicos del mandatario creyeron que era injusta la decisión, y tomaron la determinación de presentar una tutela ante la comisión tercera del mismo Consejo de Estado, instancia que al ver los argumentos tomó la determinación de aceptarla y emitió orden de detener la ejecución de lo dicho por sus colegas de la sala quinta.
Ayer se pronunciaron los magistrados qué analizaron la tutela, dejando sin ningún piso legal la determinación de anular la elección del señor José Jadel Flórez como alcalde de Prado Tolima, y por el contrario encontraron que el Accionado nunca ejerció jurisdicción y mando en su localidad mientras tenía el contrato con la defensoría del Pueblo.
Por eso le regresa todos los beneficios entregados luego de ganar las elecciones del pasado mes de octubre del año 2023 y así poder terminar su período hasta el 2027.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice