Fiscalía General de la Nación pidió una condena ejemplar contra el exalcalde de Ibagué Andrés Fabián Hurtado Barrera, y el exdirector del Imdri Alejandro Ortiz Ortiz, por el uso indebido del estadio Manuel Murillo Toro, para celebrar el cumpleaños número 13 del hijo del exmandatario. La representante del ente acusador señaló que no es un hecho menor el ocurrido, por eso merece un severo castigo, para evitar que casos como el que hoy se juzga, sigan ocurriendo.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor General. Tolima7dias.com.co
Contundente fue el pronunciamiento de Elizabeth Torres Parra, fiscal 38 Seccional adscrita a la unidad de administración pública, en el inicio del juicio oral adelantado en el Juzgado 7 penal del Circuito con función de conocimiento, contra el exalcalde de Ibagué Andrés Hurtado, líder del Clan Hurtado, y el exgerente del Imdri Alejandro Ortiz Ortiz, por el delito de peculado por uso. Proceso que se adelanta por la utilización indebida del estadio Manuel Murillo Toro, un escenario público, para celebrar los cumpleaños de uno de los hijos del exmandatario.
La representante del ente acusador, en la primera audiencia, que se realizó el pasado viernes 31 de enero de 2025, y que continúa hoy 3 de febrero a las dos de la tarde, expresó que ese despacho recopilo todas las pruebas necesarias, para demostrar la culpabilidad de los indiciados, en el delito que se les endilga. El total son 624 folios en donde la Fiscal del caso deja claro que el exalcalde de la capital tolimense, se valió del poder que ostentaba en su momento, para disponer de una propiedad del estado para beneficio personal y el de su familia.
De la misma manera la fiscal 38, anunció en el juicio, que comprobará durante esta etapa, como el gerente del Imdri Alejandro Ortiz Ortiz, no solo habría ayudado para que se cometiera el peculado, sino que era el encargado de velar por el bien público, y evitar que se cometiera abusos como el registrado.
Durante la primera audiencia de juicio oral, el juez de la causa también le exigió a los acusados, que deben estar de firma presencial en la próxima audiencia en la tarde de este lunes 3 de febrero del 2025, todo porqué no le gusto al togado, cuando escucho las excusas de los abogados defensores, del porqué sus protegidos no estaban en la sala. Por parte del exalcalde Hurtado, se dijo que no fue porque no habían policías en el recinto para cuidarlo, y eso que aún conserva un personal de escoltas y hace compaña política por el Tolima sin problemas. Y por parte de Alejandro Ortiz Ortiz, se dijo que no se había presentado por tener unos compromisos de carácter familiar.
Desde el primer momento de la instalación de la audiencia de juicio oral, donde la Fiscalía hace la lectura del escrito de acusación, el ente acusador, solicitó la máxima condena contra el exalcalde de Ibagué Andrés Fabián Hurtado Barrera y el exgerente del Imdri Alejandro Ortiz Ortiz, esta es la intervención de la funcionaria judicial.
Video: Fiscal 38 Seccional adscrita a la unidad de administración pública, quien pide la condena. Tolima7dias.com.co
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La tutela qué retornó al cargo de alcalde de Prado, al señor José Jadel Flórez, abrió posibilidades para qué otros mandatarios en las mismas circunstancias puedan iniciar acciones legales para no perder sus credenciales. Los detalles de este caso.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor General. Tolima7dias.com.co
A las 2:15 pm del pasado Martes 25 de Febrero del 2025 la sala tercera del Consejo de Estado, fallo tutela qué instauró la defensa del alcalde de Prado, contra la decisión de la Sección Quinta de esa misma alta corte, qué anuló la elección del mandatario de la localidad del sur del Tolima, es una determinación que abre las posibilidades a otros procesos que están en tramite en esa instancia.
La sección quinta del consejo de estado había anulado la elección del mandatario de Prado, porqué desempeñó el cargo de defensor público en la defensoría del pueblo del Tolima, y aunque su contrato decía que podía ejercer el cargo en el departamento, sólo lo ejerció en Ibagué.
El grupo de asesores jurídicos del mandatario creyeron que era injusta la decisión, y tomaron la determinación de presentar una tutela ante la comisión tercera del mismo Consejo de Estado, instancia que al ver los argumentos tomó la determinación de aceptarla y emitió orden de detener la ejecución de lo dicho por sus colegas de la sala quinta.
Ayer se pronunciaron los magistrados qué analizaron la tutela, dejando sin ningún piso legal la determinación de anular la elección del señor José Jadel Flórez como alcalde de Prado Tolima, y por el contrario encontraron que el Accionado nunca ejerció jurisdicción y mando en su localidad mientras tenía el contrato con la defensoría del Pueblo.
Por eso le regresa todos los beneficios entregados luego de ganar las elecciones del pasado mes de octubre del año 2023 y así poder terminar su período hasta el 2027.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice