Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

El terrible accidente vial por imprudencia de moteros, accidentaron a un ciclista

El terrible accidente vial por imprudencia de moteros, accidentaron a un ciclista
07 de Dec, 2022

En las imágenes que se hicieron virales en redes sociales, se observa la imprudencia de varios motociclistas que sin precaución alguna ocasionaron el accidente donde un ciclista que conducía por ese corredor vial en cundinamarca, fue afectado.


Los hechos se registraron este domingo 4 de diciembre de 2022 en la vía que va subiendo de La Vega – El vino en en el Departamento de Cundinamarca, donde un ciclista sufrió un brutal accidente producto de una colisión de un motociclista imprudente.

Según se pudo establecer en el video publicado en la red social Twitter, la imprudencia de varios motociclistas causaron un grave accidente múltiple. Uno de los heridos es un ciclista que iba conduciendo la franja derecha de la carretera habilitada para los ciclistas que hacen ruta.

Según el video, al menos 5 motociclistas iban a toda velocidad conduciendo motos de alto cilindraje por la carretera, pasando entre carros y camiones sin la debida precaución de la seguridad vial, pero mientras realizaron esa trayectoria a toda velocidad, se registró el accidente que quedó en video.

Al momento de adelantar por la derecha el motociclista y sin percatarse que en ese punto iba más adelante un ciclista quien fue arrollado producto del choque, generando en cascada una caída de los otros motociclistas.

Personas en las redes sociales prestaron su inconformidad en contra de este grupo de motociclistas que generaron este grave accidente señalando, “hay mi gente muy imbécil. Esto pasó subiendo La Vega – El Vino. Por dárselas de locomotor o casi mata un ciclista. Ninguna necesidad de hacer lo que hizo, pura estupidez humana. Me dicen que el ciclista está bien, pero que susto. Imágenes fuertes”, expresó una usuaria a través de Twitter.

Finalmente, quienes se vieron involucrados en este grave accidente fueron auxiliados por otras personas, porque la mayoría quedaron tendidos en la vía.

Fuente: La Otra Verdad

 

Más Noticias Recientes

Loading...

Arroceros exigen al Gobierno freno al contrabando y más seguridad

Arroceros exigen al Gobierno freno al contrabando y más seguridad
Foto: suministrada a Tolima7Días
21 de Nov, 2025

Productores arroceros de Colombia pidieron hoy al Gobierno Nacional cumplir compromisos pendientes en la lucha contra el contrabando, reducir la tasa de uso del agua y reforzar la seguridad en el sector agrícola, durante el Encuentro Nacional de Presidentes de Comité y Reunión Técnica Nacional Fedearroz 2025, realizado en Bogotá.

El presidente de la Junta Directiva de Fedearroz, Milcíades Pizarro Marrugo, destacó la necesidad de recuperar los incentivos al almacenamiento que el sector había recibido durante tres décadas y de garantizar el control efectivo del contrabando de arroz.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Además, Pizarro Marrugo expresó su preocupación por la inseguridad que afecta a los productores: “Los arroceros, como muchos otros productores, estamos enfrentados a la amenaza continua de diversos grupos delincuenciales, la extorsión y los hurtos; entre otros delitos”, señaló, haciendo un llamado a las Fuerzas Militares y la Policía Nacional a no bajar la guardia.

Por su parte, el Gerente General de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, destacó que entre 2012 y 2024 el área cultivada de arroz creció un 52% y la producción aumentó un 61%, atribuyendo estos avances al Programa de Adopción Masiva de Tecnología (AMTEC). Hernández resaltó que los productores que aplican prácticas basadas en datos y manejo eficiente del agua muestran mayor competitividad y rendimiento.

Sin embargo, Hernández advirtió que el futuro del sector depende de factores más allá del campo: “Se necesita inversión en riego, crédito y garantías accesibles, infraestructura vial que reduzca costos, laboratorios, políticas estables de largo aliento, mercados confiables y mecanismos de estabilización”.

Fedearroz reafirmó su compromiso con la seguridad alimentaria del país, destacando que los productores de arroz son responsables de garantizar alimentos suficientes y accesibles para la población colombiana.

Los arroceros instan al Gobierno Nacional a responder con medidas concretas que aseguren la continuidad y seguridad de la producción agrícola en Colombia.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...