Avances en la conservación del Parque Nacional Natural Los Nevados. En cumplimiento de la Sentencia STL 1716 del 2020, que reconoce al Parque Nacional Natural Los Nevados como sujeto de derechos, se han presentado importantes avances en la recuperación, protección, manejo y conservación de esta área protegida
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de Prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
Con los lineamientos y protocolos establecidos para el ordenamiento del turismo de naturaleza en áreas de parques nacionales naturales, se han socializado las regulaciones para el desarrollo turístico en zonas amortiguadoras y de páramo. Además, se ha trabajado en la planificación y gestión del turismo de naturaleza en áreas protegidas públicas, promoviendo la conservación in situ de estas zonas. Estos esfuerzos se han llevado a cabo en coordinación con el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Cortolima, Parques Nacionales Naturales, la Policía de Turismo y otras entidades afines.
Jennifer Hernández, directora de Cultura y Turismo, señaló: "Hemos generado alianzas y proyectos conjuntos. Se propone una alianza para la restauración y conservación de los parques nacionales naturales, integrando a los municipios con injerencia en estos parques. En colaboración con los alcaldes, se trazará una hoja de ruta para desarrollar proyectos y acciones medioambientales. El próximo 5 de agosto se realizará una reunión para alinear y articular las diversas acciones que se están emprendiendo. En esta ocasión, se desarrollarán programas que permitan el ordenamiento del ecoturismo en áreas protegidas y se establecerán estrategias conjuntas para la preservación y conservación de la biodiversidad."
Estas medidas buscan asegurar la protección y sostenibilidad del Parque Nacional Natural Los Nevados, en beneficio de la biodiversidad y las comunidades locales. La colaboración continua entre las entidades involucradas es fundamental para así asegurar un manejo adecuado de este valioso patrimonio natural.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Esta es una variación del rugby tradicional, con todo la emoción, estrategia y disciplina llevada a la línea para nacional. Más de 50 paratletas se darán cita para honrar la memoria del icónico deportista Moisés Alonso, una figura emblemática del rugby en silla de ruedas en Colombia.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de Indeportes Tolima. Tolima7dias.com.co
Los días 26 y 27 de abril, la ciudad de Ibagué vivirá una experiencia única al recibir la I Copa Moisés Alonso de Rugby en Silla de Ruedas, un torneo abierto y en modalidad mixta, que reunirá deportistas provenientes de seis ligas del país: Cundinamarca, Bogotá, Antioquia, Caldas, Huila y Santander.
El evento, organizado por la Federación Colombiana de Rugby en Silla de Ruedas, contará con dos categorías: Liga A y Liga B, y tiene como principal propósito exaltar la memoria de Moisés Alonso, quien fue uno de los primeros en practicar y promover esta disciplina en el país.
"Moisés Alonso fue uno de los pioneros en este deporte, en Colombia. Queremos hacer esta copa en conmemoración suya y de su legado, pues atrajo a muchos nuevos deportistas al deporte en el año 2006, aproximadamente. Entonces, queremos, en honor a él y a esa trayectoria deportiva, continuar haciendo esta copa y que cada año siga creciendo, no solamente en Colombia, sino tener clubes invitados a nivel internacional también", indicó Norma Mena, Vicepresidente del Órgano Administrativo de la Federación Colombiana de Rugby en Silla de Ruedas.
La elección de Ibagué y el Tolima como sede responde al interés de la Federación en consolidar el rugby en silla de ruedas en nuevas regiones del país. “Queremos continuar creciendo en Colombia y una de las regiones en las que queremos crecer puntualmente es la región del Tolima por ser una región central”, señaló Mena.
Las jornadas deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana con ocho equipos en competencia y la inauguración oficial será el sábado 26 de abril, a las 3:30 p.m, en la Universidad del Tolima, con la bienvenida oficial a las delegaciones de todo el país.
Desde el gobierno departamental, a través de Indeportes Tolima, se brindará el respaldo a este evento, reafirmando el compromiso con el deporte inclusivo en nuestro departamento.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice