Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

"Q´hubo y adiós" cierra el periódico en Cali con casi dos decadas de funcionamiento

"Q´hubo y adiós" cierra el periódico en Cali con casi dos decadas de funcionamiento
09 de Jul, 2023

"El periódico Q'hubo, uno de los más populares en la ciudad de Cali, ha cerrado sus puertas después de 18 años de existencia.


El viernes 7 de julio quedará marcado como el último día en el que este querido diario estuvo disponible en los puntos de venta de la ciudad.

Q'hubo, un producto insignia del diario El País, se destacó por contar las historias diarias de la ciudad y por ser un medio cercano a los habitantes de los barrios más populares de Cali. Su periodismo social y su compromiso con la comunidad lo convirtieron en uno de los periódicos más leídos por los caleños.

La triste noticia fue confirmada por Rubén Darío Valencia, editor general de Q'hubo, quien expresó su agradecimiento a los lectores por su fidelidad a través de una emotiva carta de despedida. Valencia reconoció la importancia de los nuevos escenarios de la información, que han llevado a la obsolescencia del formato en papel y la tinta. Sin embargo, destacó el vacío que dejará la desaparición de Q'hubo en la comunidad, ya que el periódico se centraba en la gente común y corriente, sin importar su clase social, género, apellidos o afiliaciones políticas o religiosas.

Durante sus 18 años de existencia, Q'hubo retrató a más de 250,000 caleños en sus páginas, permitiéndoles compartir sus historias y convertirse en personajes destacados. La desaparición del periódico plantea la pregunta de quién se ocupará ahora de contar las historias de la gente común, de informar sobre los barrios y de ayudar en situaciones de tragedia y extravío de seres queridos o mascotas.

A pesar de la tristeza que implica esta despedida, Valencia y todo el equipo que hizo posible el milagro editorial de Q'hubo se sienten satisfechos por haber cumplido con su misión. Además, expresaron su gratitud hacia la doctora Maria Elvira Domínguez Lloreda, quien con su visión estratégica y su compromiso social permitió que Q'hubo naciera y prosperara.

Con el cierre de Q'hubo, termina una era en la que el periódico lideró los registros de compra, con alrededor de 50,000 ejemplares vendidos diariamente en siete ciudades de Colombia. Es importante destacar el trabajo y el esfuerzo de los periodistas, diseñadores, fotógrafos, infografistas, videógrafos, conductores y obreros de las rotativas, así como de los voceadores y repartidores que contribuyeron al éxito de Q'hubo a lo largo de casi dos décadas.

Enviamos un abrazo solidario a todos los involucrados en este medio de comunicación y esperamos que los nuevos desafíos del periodismo encuentren caminos para seguir informando y conectando con la comunidad. Que Dios los bendiga en sus futuros proyectos."

Más Noticias Recientes

Loading...

Esta es la programación de los 16 días de activismo de la Secretaría de la Mujer del Tolima.

Video: Martha Sánchez - Directora Empoderamiento, Secretaría de La Mujer. Tolima7dias.com.co
24 de Nov, 2025

Del 24 de noviembre al 10 de diciembre, la Secretaría de la Mujer del Tolima liderará los “16 días de activismo”, una agenda cargada de acciones, formación y acompañamiento para fortalecer el bienestar y la autonomía de las mujeres tolimenses.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Secretaría de la Mujer del Tolima. Tolima7dias.com.co

La Secretaría de la Mujer del Tolima presentó la programación oficial de los 16 días de activismo, una jornada que este año tendrá un sello especial: la prevención de la violencia digital basada en género, una de las formas de violencia que más crece en el mundo y que afecta de manera directa a niñas, adolescentes y mujeres.

La agenda incluye espacios formativos, jornadas de salud, estrategias de prevención, talleres comunitarios y, como hecho central, el Women Economic Forum Regional en Colombia (WEF), uno de los encuentros más importantes del país en materia de liderazgo y autonomía económica femenina. Este foro, que llega por primera vez al Tolima en formato regional, ha reunido en sus seis años a más de 380 conferencistas nacionales e internacionales y más de 1.000 asistentes presenciales.

Para Martha Sánchez, directora de Empoderamiento de la Secretaría, estos días representan una oportunidad para llegar al territorio con acciones concretas:

“El 25 de noviembre es ese día que nos permite llegar a ustedes con diferentes ofertas, como la entrega de las Patrullas Púrpura y la oferta institucional ‘Estamos Contigo’. Y así sucesivamente durante estos 16 días, que realmente para nosotros son 17, comenzando hoy con el inicio del Foro Económico para Mujeres”.

A continuación, la programación completa:

📅 Programación oficial

• 25 de noviembre

9:00 a.m. – Entrega de Patrullas Púrpura. Bajos de la Gobernación del Tolima.

Feria Estamos Contigo, oferta de servicios de atención para mujeres. Bajos de la Gobernación del Tolima.

• 26 de noviembre

Jornada de prevención del cáncer de mama, calle 40 #8-13.
(Incluye entrega de 20 bonos de tratamiento gratuito para mujeres detectadas con cáncer de mama).

• 27 de noviembre

Conferencia Inteligencia emocional y nuevas masculinidades, 9:00 a.m. – Casa de la Mujer del Tolima.

• 28 de noviembre

Formación de mujeres facilitadoras – Círculos de liderazgo y transformación, 8:00 a.m. a 5:00 p.m. – Sala de Conferencias, Universidad Cooperativa (sede centro).

Inicio de la Exposición de Fotografía Itinerante (hasta el 10 de diciembre).

Taller Círculo de Mujeres Valientes, 4:00 p.m. a 5:30 p.m. – Casa de la Mujer del Tolima.

• 29 de noviembre

Graduación de mujeres de juntas directivas, 10:00 a.m. – Auditorio Universidad de Ibagué.

• 1 de diciembre

Socialización de la estrategia de rutas de atención y prevención de violencias en El Espinal, Chaparral, Ataco, Icononzo e Ibagué.

• 2 de diciembre

Charla sobre violencias basadas en género, Casa de la Mujer de El Espinal.

Taller Círculo de Mujeres Valientes, Casa de la Mujer de la Comuna 9 (Ibagué), 2:00 p.m. a 5:30 p.m.

Foro de violencia digital basada en género, 9:00 a.m. a 4:00 p.m., Ibagué.

• 4 de diciembre

Comunas libres de violencia – Intervenciones en las comunas 1, 8 y 2 de Ibagué.

• 5 de diciembre

Conversatorio Mujeres sobrevivientes de violencias basadas en género, 9:00 a.m.

• 6 de diciembre

Charla de violencias basadas en género, Casa de la Mujer de Anzoátegui.

• 7 de diciembre

Circuito de Mujeres Valientes: recorrido desde el CC La Quinta hasta Multicentro. Cierre con cardiorumba.

• 10 de diciembre

Entrega simbólica de fortalecimiento a las Casas de la Mujer y a proyectos productivos. 9:00 a.m. – Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo.

Taller Hombres que suman – nuevas masculinidades, Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo.

Conferencia de impacto y liderazgo en comunicación digital.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...