Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

"Q´hubo y adiós" cierra el periódico en Cali con casi dos decadas de funcionamiento

"Q´hubo y adiós" cierra el periódico en Cali con casi dos decadas de funcionamiento
09 de Jul, 2023

"El periódico Q'hubo, uno de los más populares en la ciudad de Cali, ha cerrado sus puertas después de 18 años de existencia.


El viernes 7 de julio quedará marcado como el último día en el que este querido diario estuvo disponible en los puntos de venta de la ciudad.

Q'hubo, un producto insignia del diario El País, se destacó por contar las historias diarias de la ciudad y por ser un medio cercano a los habitantes de los barrios más populares de Cali. Su periodismo social y su compromiso con la comunidad lo convirtieron en uno de los periódicos más leídos por los caleños.

La triste noticia fue confirmada por Rubén Darío Valencia, editor general de Q'hubo, quien expresó su agradecimiento a los lectores por su fidelidad a través de una emotiva carta de despedida. Valencia reconoció la importancia de los nuevos escenarios de la información, que han llevado a la obsolescencia del formato en papel y la tinta. Sin embargo, destacó el vacío que dejará la desaparición de Q'hubo en la comunidad, ya que el periódico se centraba en la gente común y corriente, sin importar su clase social, género, apellidos o afiliaciones políticas o religiosas.

Durante sus 18 años de existencia, Q'hubo retrató a más de 250,000 caleños en sus páginas, permitiéndoles compartir sus historias y convertirse en personajes destacados. La desaparición del periódico plantea la pregunta de quién se ocupará ahora de contar las historias de la gente común, de informar sobre los barrios y de ayudar en situaciones de tragedia y extravío de seres queridos o mascotas.

A pesar de la tristeza que implica esta despedida, Valencia y todo el equipo que hizo posible el milagro editorial de Q'hubo se sienten satisfechos por haber cumplido con su misión. Además, expresaron su gratitud hacia la doctora Maria Elvira Domínguez Lloreda, quien con su visión estratégica y su compromiso social permitió que Q'hubo naciera y prosperara.

Con el cierre de Q'hubo, termina una era en la que el periódico lideró los registros de compra, con alrededor de 50,000 ejemplares vendidos diariamente en siete ciudades de Colombia. Es importante destacar el trabajo y el esfuerzo de los periodistas, diseñadores, fotógrafos, infografistas, videógrafos, conductores y obreros de las rotativas, así como de los voceadores y repartidores que contribuyeron al éxito de Q'hubo a lo largo de casi dos décadas.

Enviamos un abrazo solidario a todos los involucrados en este medio de comunicación y esperamos que los nuevos desafíos del periodismo encuentren caminos para seguir informando y conectando con la comunidad. Que Dios los bendiga en sus futuros proyectos."

Más Noticias Recientes

Loading...

Golpe a red señalada de inundar de droga tres municipios

Video: suministrado a Tolima7Días
14 de Nov, 2025

La SIJIN de la Policía Tolima capturó en las últimas horas a cinco presuntos integrantes de la estructura delincuencial “Los XL”, durante operativos ejecutados en Honda, Herrera y Puerto Bogotá, donde se realizaron cinco allanamientos que dejaron incautaciones de armas, celulares y estupefacientes. Las autoridades señalan que la banda habría operado por cerca de un año, comercializando droga en zonas urbanas y rurales de estos municipios.

Según la investigación, la organización estaría liderada por un hombre identificado como “El Veneco” o “Negro”, quien habría coordinado una red de colaboradores conocidos como “Veneca” o “La Gorda”, “La Chiqui”, “El Flaco”, “Chinga” y “Chumbimba”. De acuerdo con las autoridades, estas personas presuntamente distribuían marihuana, base de coca, “creepy”, “tusi” y otras sustancias ilícitas mediante correos humanos y encomiendas provenientes de Puerto Boyacá y La Dorada.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
La droga habría sido movilizada hacia varios barrios de Honda, entre ellos El Carmen, La Polonia, El Obrero, Caracolí, Villa Jardín, La Felicidad y el sector de la avenida Los Estudiantes (Panchigua), además de distintos puntos de Puerto Bogotá, en Guaduas, Cundinamarca.

El operativo fue ejecutado por la Unidad Básica de Investigación Criminal (SIJIN), Inteligencia Policial, Estación de Policía Honda, GOES e Infancia y Adolescencia, con apoyo del Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4) y dirección de la Fiscalía 8 Especializada Antinarcóticos de Ibagué.

La intervención se desarrolló tras más de mil horas de interceptaciones, agentes encubiertos, análisis de comunicaciones y otras técnicas de investigación. En los cinco allanamientos realizados se efectuaron capturas por orden judicial por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Durante los procedimientos fueron incautados una pistola traumática con proveedor y munición, dos celulares, varias dosis de cocaína y una motocicleta que quedó inmovilizada con fines de comiso. Además, una persona fue capturada en flagrancia al hallársele un arma traumática y estupefacientes. “Los capturados y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la autoridad competente”, indicó el coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera.

Algunos de los implicados registran antecedentes por homicidio, hurto y tráfico de estupefacientes. A esta hora, los detenidos permanecen en audiencias virtuales ante un juez que definirá su situación jurídica.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...