Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

¿Quién sigue entrando celulares a la cárcel de Picaleña?

¿Quién sigue entrando celulares a la cárcel de Picaleña?
12 de Sep, 2024

69 Celdas del patio 29 de coiba picaleña, fueron allanadas por las autoridades. Incautaron celulares, sim cards y armas cortopunzantes. La Policía Nacional continúa realizando operativos para contrarrestar las redes de extorsión carcelaria y fortalecer las investigaciones por llamadas carcelarias.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la policía metropolitana de Ibagué. Tolima7dias.com.co

En un nuevo esfuerzo por combatir las extorsiones y estafas originadas desde centros penitenciarios, la Policía Nacional, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación y unidades de Policía Judicial del INPEC, realizó un operativo en el complejo penitenciario y carcelario Coiba Picaleña, específicamente en el bloque 5, Pabellón 29.

El objetivo del operativo fue localizar y recolectar elementos materiales probatorios y evidencia física (EMP y EF) que permitiera contrarrestar las acciones delictivas relacionadas con la extorsión y otras modalidades de estafa, originadas en su mayoría por llamadas carcelarias.

Durante el registro de 69 celdas, las autoridades incautaron:

- 15 teléfonos celulares

- 19 Sim Cards

- 24 accesorios para celular

- 1 micro SD

- 27 armas cortopunzantes

Todo el material incautado ha sido puesto a disposición de la fiscalía especializada, que continuará las investigaciones para desmantelar estas redes criminales.

La Teniente Coronel Sandra Lancheros, comandante operativa de la Policía Metropolitana de Ibagué, afirmó: "No bajaremos la guardia en nuestra lucha contra la extorsión en la ciudad y su área metropolitana. A través de nuestra campaña ‘Yo no pago, Yo denuncio’, invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión. Por nuestra parte, queremos informar a la comunidad que, desde hace unas semanas, se encuentra en el departamento del Tolima y por supuesto en la ciudad de Ibagué como capital, el comando especial antiextorsión (CEAEX) del Gaula de la Policía, es un grupo de 24 hombres y mujeres, especialistas en la lucha contra este flagelo, con quienes venimos adelantando una seria de campañas informativas, con diferentes gremios, como parte fundamental para prevenir que nuestros conciudadanos caigan en el juego de estos delincuentes que usan la intimidación verbal como arma más eficaz para generar temor en sus víctimas. Es por eso, que cualquier ciudadano puede marcar a la línea 165 del GAULA de la Policía".

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice

Más Noticias Recientes

Loading...

Denuncias ciudadanas revelan fallas en atención, personal y contratos de especialistas

Denuncias ciudadanas revelan fallas en atención, personal y contratos de especialistas
Foto: suministrada a Tolima7Días
10 de Oct, 2025

Un operativo sorpresa realizado en una IPS de oftalmología en Ibagué constató irregularidades que afectan la atención a pacientes, incluyendo demoras prolongadas, deficiencias de personal y problemas con la convalidación de títulos de los especialistas.

Durante la inspección se identificaron salas de espera saturadas, personal insuficiente en ventanillas y demoras de hasta dos horas o más para la prestación de servicios, afectando tanto a pacientes locales como a quienes provienen de otros municipios.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
En la revisión del call center, se evidenció que no existe un canal efectivo para recibir solicitudes o quejas, lo que limita la atención a los usuarios.

El hallazgo más grave corresponde a los contratos de los especialistas: las subespecialidades de glaucoma, oculoplastia, oftalmología pediátrica y retinología no cuentan con la convalidación de títulos, lo que pone en duda la idoneidad de quienes prestan estas consultas.

Según se informó, los hallazgos fueron trasladados a la Secretaría de Salud Departamental y a la Superintendencia Nacional de Salud para que se tomen las medidas correspondientes y se verifiquen los procedimientos dentro de la IPS.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice

Más Noticias Recientes

Loading...