Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

El evento busca fortalecer la cooperación regional para proteger los ecosistemas andinos

Video: Adriana Magali Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima
10 de Oct, 2025

El 23 y 24 de octubre se llevará a cabo en Ibagué y Murillo el Encuentro Suramericano por la Cordillera de Los Andes, una iniciativa que reúne a autoridades regionales, organizaciones nacionales e internacionales, y representantes diplomáticos de los países andinos para promover acciones conjuntas en defensa de este ecosistema vital para el continente.

El encuentro es organizado por la Gobernación del Tolima, el Parlamento Andino, Cortolima, la Universidad del Tolima y la Alcaldía del municipio de Murillo. Su objetivo principal es impulsar la cooperación subnacional y fortalecer la Iniciativa Andina de Montaña, una estrategia regional orientada a la conservación ambiental y al desarrollo sostenible de los territorios atravesados por la Cordillera de Los Andes.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
La Cordillera de Los Andes, que se extiende por más de 7.000 kilómetros desde Venezuela hasta Argentina, constituye la mayor fuente de agua del continente y un eje fundamental para el equilibrio ambiental, social y económico de Suramérica.

Durante los dos días del encuentro se desarrollará una agenda académica y científica en la que participarán los 32 gobernadores de Colombia, embajadores de los países andinos, instituciones públicas y privadas, y organismos multilaterales. Entre los principales resultados esperados se encuentra la firma de la Declaración de Murillo, documento que buscará establecer compromisos concretos de cooperación entre gobiernos locales, así como la creación de una red de turismo regenerativo y un grupo de trabajo permanente sobre la gestión ambiental andina.

Previo al encuentro, el Parlamento Andino realizará una sesión especial en Ibagué el 22 de octubre, en la que sus representantes ratificarán su apoyo a la protección de la Cordillera y a las acciones conjuntas por su conservación.

El Encuentro Suramericano por la Cordillera de Los Andes se perfila como un espacio clave para consolidar una agenda regional que articule esfuerzos locales e internacionales en torno a la protección del sistema montañoso más extenso de Suramérica.

¿Deseas que le dé formato tipo boletín de prensa (con destacados visuales, subtítulos y estructura de medio impreso o digital)? Puedo hacerlo listo para publicación.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

La actividad incluyó siembra de árboles y limpieza en zonas rurales y urbanas del municipio

La actividad incluyó siembra de árboles y limpieza en zonas rurales y urbanas del municipio
Foto: suministrada a Tolima7Días
10 de Oct, 2025

La Policía Nacional, en coordinación con la Alcaldía Municipal de Natagaima y la empresa de servicios públicos ESPUNAT, desarrolló una jornada ambiental enfocada en la siembra de árboles y la limpieza comunitaria en diferentes sectores del municipio, con el propósito de fortalecer la conciencia ciudadana sobre el cuidado del entorno.

La actividad se llevó a cabo en la vereda Velú, donde se sembraron árboles para contribuir a la recuperación de espacios naturales y fomentar prácticas sostenibles entre los habitantes. De manera simultánea, se realizó una jornada de limpieza en el barrio Misión Infantil, logrando la recolección de residuos sólidos y la adecuación del entorno urbano.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
En el evento participaron miembros de la Estación de Policía Natagaima, personal de la Policía Comunitaria, funcionarios de ESPUNAT y cerca de 30 ciudadanos del municipio. Las acciones fueron lideradas por la alcaldesa de Natagaima y contaron con el acompañamiento operativo de las autoridades locales.

De acuerdo con la información suministrada, estas jornadas buscan mantener espacios limpios y sostenibles, además de fortalecer el trabajo conjunto entre la comunidad y las instituciones para promover la preservación ambiental en el territorio.

La Policía Nacional recordó a los habitantes que cualquier situación que afecte la convivencia o la seguridad puede ser reportada a la línea de emergencias 123 o directamente a la patrulla del cuadrante.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...