La Gobernación del Tolima adjudicó el contrato para el mejoramiento vial y atención de puntos críticos en el corredor San Felipe–Falan–Palocabildo, con una inversión de $19.039.682.163. El proceso, en el que participaron 22 proponentes, fue otorgado al consorcio Unión Temporal Tolima Vial 2026, encargado de ejecutar las obras.
Según la Secretaría de Infraestructura del Tolima, el proyecto contempla la pavimentación de 5.3 kilómetros en tres tramos: el cruce de la vía nacional con San Felipe, el ingreso al municipio de Falan y el sector previo a Palocabildo. Además, se construirán dos muros de contención de 46 metros lineales y se realizarán obras de estabilización en puntos críticos del corredor.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“La intervención busca mejorar las condiciones de movilidad en este eje vial y reducir los riesgos asociados a deslizamientos en temporada de lluvias”, explicó Sandra Liliana García, secretaria de Infraestructura del Tolima.
La gobernadora Adriana Magali Matiz señaló que el proyecto hace parte de los compromisos asumidos con los municipios de Armero, Falan, Palocabildo, Casabianca, Herveo y Villahermosa, con el fin de fortalecer la conectividad del norte del departamento.
Por su parte, el alcalde de Falan, Forney Munevar, indicó que la comunidad “espera el pronto inicio de las obras, que permitirán mejorar el tránsito de personas y el transporte de productos agrícolas de la zona”.
De acuerdo con el cronograma técnico y administrativo, se prevé que en la tercera semana de octubre se adjudique la interventoría del proyecto, paso previo al inicio de las obras en el corredor vial.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La EPS Famisanar informó que llevará a cabo tres jornadas especiales de entrega de medicamentos en Ibagué los días 10, 15 y 29 de octubre de 2025. La medida busca garantizar la entrega oportuna de tratamientos a sus afiliados ante las dificultades recientes registradas en varios municipios del país.
Según la entidad, durante estas fechas se realizará la entrega de tratamientos pendientes a los afiliados de la capital tolimense y sus alrededores. Las jornadas contarán con el acompañamiento de personal de Famisanar y el apoyo de un operador alterno, con el fin de agilizar la atención y asegurar la continuidad del servicio.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Asimismo, la EPS informó que a partir del 15 de noviembre de 2025 los afiliados de Fusagasugá, Girardot e Ibagué podrán reclamar sus medicamentos a través del nuevo operador Medic, quien asumirá la dispensación con el compromiso de ampliar la cobertura y optimizar la atención a los usuarios.
Entre las acciones que hacen parte del plan de fortalecimiento operativo de la entidad se encuentran la implementación de entregas masivas en distintos municipios, el seguimiento continuo al proceso de dispensación y la coordinación con autoridades locales y entes de control para garantizar la transparencia y la oportunidad del servicio.
Famisanar indicó que continuará adoptando medidas para mejorar la disponibilidad de medicamentos y atender con eficiencia a sus afiliados.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.