Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Segunda fase del programa Inficréditos busca apoyar hasta 400 negocios locales

Segunda fase del programa Inficréditos busca apoyar hasta 400 negocios locales
Foto: suministrada a Tolima7Días
09 de Oct, 2025

Se abre la segunda fase del programa Inficréditos, con $400 millones disponibles en microcréditos y subsidios de interés para pequeños emprendedores en Ibagué.

De los recursos disponibles, $300 millones se destinarán a microcréditos y $100 millones a subsidios de interés. Los créditos tendrán un valor entre $300.000 y $8.000.000, con plazos de pago de hasta 18 meses, según las siguientes condiciones:
• Créditos de $300.000 a $2.000.000: 100% de subsidio en la tasa de interés.
• Créditos de $2.001.000 a $5.000.000: 50% de subsidio en la tasa de interés.
• Créditos de $5.001.000 a $8.000.000: 30% de subsidio en la tasa de interés.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

En la primera fase se beneficiaron más de 369 emprendedores, quienes destacaron la facilidad de pago y el alivio económico frente a préstamos informales conocidos como “gota a gota”.

Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: no estar reportados en centrales de riesgo, tener al menos seis meses de actividad económica, demostrar ingresos y recibir una visita de verificación. La documentación debe presentarse presencialmente en las oficinas de Infibagué, ubicadas en la calle 60 con carrera Quinta, edificio CAMI Norte, barrio La Floresta.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Mesas de trabajo definen operatividad de comités y reglamento interno

Mesas de trabajo definen operatividad de comités y reglamento interno
Foto: suministrada a Tolima7Días
09 de Oct, 2025

La Gobernación del Tolima inició mesas de trabajo para consolidar el Observatorio de Seguridad Departamental, con el objetivo de fortalecer estrategias de prevención y políticas públicas en convivencia y orden público.

Durante la primera jornada participaron representantes de la Fuerza Pública, la Defensoría del Pueblo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Unidad Nacional de Protección (UNP). En este espacio se socializó la ordenanza que establece el funcionamiento del Observatorio y se avanzó en la definición de la operatividad de los comités y la construcción de su reglamento interno.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
El director de Convivencia Ciudadana, José Diego Ramírez Gutiérrez, señaló: “Esta primera reunión fue de socialización de la ordenanza y en ella también logramos avanzar con las entidades en el proceso de operatividad de cada uno de los comités. Esperamos en la próxima reunión presentar el reglamento interno de cada comité y poder seguir avanzando en la recolección de la información y posteriormente en el análisis”.

Asimismo, la Secretaría de Planeación Departamental presentó el funcionamiento del sistema de información del Tolima, una plataforma que utiliza inteligencia artificial e indicadores de orden público para respaldar el análisis y la toma de decisiones en seguridad.

Con estas acciones, se busca consolidar el Observatorio de Seguridad como una herramienta de recolección y análisis de datos que permita fortalecer la convivencia y la seguridad en el territorio tolimense.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...