La EPS Famisanar puso fin a su relación contractual con la farmacia Marcazsalud, luego de que se evidenciaran deficiencias en la dispensación de medicamentos reportadas por los usuarios en Ibagué.
Durante las últimas semanas se realizaron verificaciones periódicas y mesas públicas en las que los afiliados expusieron dificultades relacionadas con demoras y falta de entrega de tratamientos. Estos hallazgos fueron constatados por la Superintendencia Nacional de Salud.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Ante la situación, la Secretaría de Salud de Ibagué solicitó a Famisanar tres acciones concretas: presentar el soporte oficial de terminación del contrato con Marcazsalud, entregar el cronograma de transición hacia un nuevo operador y definir las estrategias que garanticen la continuidad del servicio para los pacientes.
El Tolima destinará más de $2.150 millones a través del Portafolio de Estímulos 2025 para respaldar proyectos culturales y artísticos en diferentes municipios del departamento. La inversión busca fortalecer la creación, circulación y formación en el sector, además de fomentar la participación ciudadana y la construcción de paz en los territorios.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima, en esta edición fueron seleccionadas 114 iniciativas que abarcan música, danza, teatro, literatura, artes visuales y proyectos comunitarios. Los estímulos benefician tanto a artistas consolidados como a colectivos emergentes de zonas urbanas y rurales.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“Este año hicimos un reconocimiento a los gestores culturales que recibieron estímulos dentro del Plan de Estímulos, con más de 114 iniciativas premiadas”, indicó Alexander Castro Salcedo, secretario de Cultura y Turismo del Tolima.
Los beneficiarios destacaron que los recursos permiten fortalecer la gestión local y abrir espacios para el desarrollo artístico con enfoque social.
“Esto vincula más a las comunidades, nos permite llegar a las necesidades de cada territorio y visibiliza los procesos que adelantamos desde las diferentes áreas”, señaló Paola Hormechea, representante de La Gaitana Café Arte.
Desde el sur del departamento, los colectivos también ven en la cultura una herramienta para la reconciliación y la convivencia.
“Si hay paz en el sur, hay paz en el Tolima”, afirmó Ana Villarreal, gestora cultural de la colectiva ExpressArte, quien resaltó que las convocatorias promueven oportunidades para niños, niñas y jóvenes.
Además, algunos participantes subrayaron la transparencia del proceso de selección. “Este año sentimos que la transparencia fue un principio fundamental, que nos brinda tranquilidad y confianza en que nuestro trabajo es evaluado con justicia”, agregó Villarreal.
Con esta inversión, el departamento busca continuar fortaleciendo su tejido cultural y promover el acceso equitativo a la creación artística como medio de desarrollo y cohesión social.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.