Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

El evento reúne en Ibagué a más de 500 docentes para una semana de competencias deportivas y convivencia educativa

El evento reúne en Ibagué a más de 500 docentes para una semana de competencias deportivas y convivencia educativa
Foto: suministrada a Tolima7Días
08 de Oct, 2025

Con la presencia de delegaciones de Caquetá, Cundinamarca, Huila, Tolima y Putumayo, se dio inicio en Ibagué a los Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio Zonales 2025, evento que reúne a 575 docentes, directivos y administrativos del sector educativo oficial.

Las competencias se extenderán hasta el 11 de octubre en escenarios como el Coliseo Menor, el Colegio Champagnat y el complejo deportivo Caike, en disciplinas de fútbol, fútbol sala, baloncesto y voleibol.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
Durante la ceremonia de apertura, se realizó la toma del juramento deportivo y el encendido de la llama olímpica, marcando el inicio de una semana de encuentros deportivos entre maestros de diferentes regiones del país.

El evento también incluyó un reconocimiento a la docente y deportista ibaguereña Julieth Arboleda, exatleta de salto alto y practicante de triatlón, quien participa en esta edición como integrante del equipo de voleibol.

Los Juegos Nacionales del Magisterio buscan promover la actividad física, la integración y el bienestar entre los educadores del país, además de fortalecer el trabajo en equipo y la convivencia dentro de la comunidad educativa.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

La medida cautelar busca proteger el derecho a la salud y garantizar la atención hospitalaria en el departamento

Video: Katherine Rengifo, secretaria de Salud del Tolima. José Andrés Rojas, magistrado del Tribunal Administrativo del Tolima
08 de Oct, 2025

El Tribunal Administrativo del Tolima decretó una medida cautelar contra varias Entidades Promotoras de Salud (EPS), en el marco de una acción popular interpuesta por la Gobernación del Tolima, con el objetivo de asegurar el pago de las obligaciones pendientes con las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) públicas y privadas del departamento.

La decisión, proferida por el magistrado José Andrés Rojas, se tomó tras una audiencia en la que se evidenció la posible vulneración de derechos colectivos relacionados con la prestación eficiente del servicio de salud, la moralidad administrativa y la protección del patrimonio público.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
“Se encuentran debidamente soportadas las medidas solicitadas, en tanto se discute la violación de varios derechos colectivos relacionados con la prestación eficiente y oportuna del servicio público de salud”, indicó el magistrado Rojas durante la diligencia.

Según lo expuesto en la audiencia, las deudas acumuladas de las EPS con las instituciones hospitalarias del Tolima superan los $600 mil millones en la red pública y $400 mil millones en la privada, cifras reportadas por el Ministerio de Salud, el Ministerio de Hacienda, la Superintendencia Nacional de Salud y la ADRES.

En consecuencia, el Tribunal ordenó a las EPS y demás operadores del sistema cumplir en un plazo máximo de dos meses los compromisos establecidos en las mesas técnicas de la Circular 30, referidos al saneamiento de carteras y al pago de obligaciones no glosadas correspondientes a los años 2020 a 2024. Estas acciones deberán permitir el flujo efectivo de los recursos hacia las IPS, reduciendo las deudas pendientes.

Asimismo, el fallo dispone que el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Salud, la ADRES y la Superintendencia Nacional de Salud convoquen una mesa técnica nacional para definir los créditos que deben asumir los operadores del sistema, establecer un cuadro definitivo de obligaciones y garantizar el pago del 20 % de las deudas liquidadas con corte al 30 de junio de 2025.

La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, señaló que esta decisión judicial responde a la necesidad de evitar un colapso en la red hospitalaria ante la falta de flujo de recursos.

“La insuficiencia de pagos por parte de las EPS pone en riesgo la sostenibilidad de hospitales y clínicas del departamento. Esta medida busca prevenir mayores afectaciones y normalizar los pagos pendientes”, puntualizó la funcionaria.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...