El Tribunal Administrativo del Tolima decretó una medida cautelar contra varias Entidades Promotoras de Salud (EPS), en el marco de una acción popular interpuesta por la Gobernación del Tolima, con el objetivo de asegurar el pago de las obligaciones pendientes con las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) públicas y privadas del departamento.
La decisión, proferida por el magistrado José Andrés Rojas, se tomó tras una audiencia en la que se evidenció la posible vulneración de derechos colectivos relacionados con la prestación eficiente del servicio de salud, la moralidad administrativa y la protección del patrimonio público.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“Se encuentran debidamente soportadas las medidas solicitadas, en tanto se discute la violación de varios derechos colectivos relacionados con la prestación eficiente y oportuna del servicio público de salud”, indicó el magistrado Rojas durante la diligencia.
Según lo expuesto en la audiencia, las deudas acumuladas de las EPS con las instituciones hospitalarias del Tolima superan los $600 mil millones en la red pública y $400 mil millones en la privada, cifras reportadas por el Ministerio de Salud, el Ministerio de Hacienda, la Superintendencia Nacional de Salud y la ADRES.
En consecuencia, el Tribunal ordenó a las EPS y demás operadores del sistema cumplir en un plazo máximo de dos meses los compromisos establecidos en las mesas técnicas de la Circular 30, referidos al saneamiento de carteras y al pago de obligaciones no glosadas correspondientes a los años 2020 a 2024. Estas acciones deberán permitir el flujo efectivo de los recursos hacia las IPS, reduciendo las deudas pendientes.
Asimismo, el fallo dispone que el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Salud, la ADRES y la Superintendencia Nacional de Salud convoquen una mesa técnica nacional para definir los créditos que deben asumir los operadores del sistema, establecer un cuadro definitivo de obligaciones y garantizar el pago del 20 % de las deudas liquidadas con corte al 30 de junio de 2025.
La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, señaló que esta decisión judicial responde a la necesidad de evitar un colapso en la red hospitalaria ante la falta de flujo de recursos.
“La insuficiencia de pagos por parte de las EPS pone en riesgo la sostenibilidad de hospitales y clínicas del departamento. Esta medida busca prevenir mayores afectaciones y normalizar los pagos pendientes”, puntualizó la funcionaria.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La ciudad de Ibagué conmemorará sus 475 años de fundación con un concierto gratuito en el estadio Manuel Murillo Toro el próximo sábado 18 de octubre. El evento reunirá a más de 250 artistas locales y contará con la participación de reconocidos intérpretes de la música latinoamericana.
La jornada iniciará a las 3:00 p.m., con apertura de puertas desde la 1:00 p.m. El público podrá disfrutar de una amplia programación que incluirá agrupaciones de música andina, mariachis, presentaciones de la Orquesta Sinfónica de Ibagué, la Orquesta Kimbombó, la Coral Musical y la Orquesta Sinfónica Infantil del colegio Santa Cecilia. También estarán presentes artistas locales de géneros como el urbano y el rock, entre ellos Afro Fresh y Dafne Marahuntha.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Como cierre del evento, los cantantes Jorge Celedón y Eddy Herrera ofrecerán un espectáculo con sus más conocidos éxitos, en una presentación que busca rendir homenaje a la historia y la identidad cultural de la capital tolimense.
El concierto contará además con un show de luces sobre el cielo ibaguereño, enmarcando la celebración de los 475 años de la ciudad y su tradición musical.
Entrada libre.
El acceso al evento no tendrá costo y se espera la asistencia masiva de ciudadanos para disfrutar de una jornada cultural y musical abierta al público.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.