La Asociación de Campesinos de Cajamarca y Anaime (Asoarracachos), con el apoyo de la concesionaria APP GICA y el Ejército Nacional, realizará este sábado 11 de octubre la segunda edición de la “Arracachatón”, una jornada que busca fortalecer la economía rural y visibilizar el trabajo de las familias productoras de arracacha en el municipio de Cajamarca.
El evento se desarrollará en el Área de Servicio del Peaje Cocora, donde se comercializará arracacha fresca directamente de los cultivos campesinos. La actividad busca incentivar la compra directa al productor y promover el reconocimiento de este cultivo como parte esencial de la identidad agrícola del Tolima.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“La arracacha representa tradición y sustento para cientos de familias campesinas. Con la Arracachatón buscamos crear un canal directo entre productores y consumidores”, explicó un vocero de Asoarracachos.
La iniciativa cuenta con el acompañamiento logístico del Ejército Nacional, a través de la Sexta Brigada, y con el respaldo de la APP GICA, que facilita el espacio y la organización en la zona del peaje. Según los organizadores, la primera edición tuvo una acogida positiva, lo que motivó a realizar esta segunda jornada.
Los promotores invitan a la comunidad a participar y adquirir productos locales como una forma de respaldar el trabajo agrícola y contribuir al desarrollo económico del territorio.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
En el municipio del Líbano, norte del Tolima, avanza la recuperación de la vía que conecta las veredas Las Delicias y Convenio, mediante la construcción de una placa huella de 100 metros lineales.
El trabajo se desarrolla gracias a un esfuerzo conjunto entre los soldados del Batallón de Infantería N.° 16 Patriotas de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, la comunidad local, la Alcaldía Municipal y la mina Gran Porvenir, que aportaron mano de obra y materiales para la ejecución del proyecto.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
De acuerdo con los habitantes del sector, la obra permitirá mejorar la movilidad de al menos 50 familias campesinas, facilitando el transporte de productos agrícolas como el café, principal fuente de ingreso de la zona.
Esta intervención forma parte de las acciones de apoyo al desarrollo rural que buscan garantizar la transitabilidad en los caminos veredales del norte del Tolima, especialmente durante la temporada de lluvias.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.