El Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué (Infibagué) proyecta invertir cerca de $47.000 millones en la modernización del alumbrado público durante 2026, como parte de un presupuesto total estimado en $89.000 millones. El anuncio busca responder a las deficiencias actuales del sistema, que mantiene zonas con luminarias apagadas y sectores sin cobertura completa.
La entidad prevé además la adquisición de nuevos vehículos, grúas y herramientas para mejorar la capacidad operativa del servicio, así como la normalización de luminarias apagadas en zonas centrales, instaladas entre 2018 y 2019 por la empresa Celsa S.A.S.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Infibagué también tiene previsto destinar recursos para el mantenimiento del Complejo Cultural Panóptico, la mejora de plazas de mercado, el fortalecimiento del sistema de bicicletas públicas Rueda por Ibagué y la recuperación de parques y zonas verdes.
Aún no se ha precisado el cronograma de ejecución ni los sectores que serán priorizados en esta nueva fase del programa de alumbrado, un aspecto clave para evaluar su impacto real en la calidad del servicio y la seguridad ciudadana.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La EPS Famisanar puso fin a su relación contractual con la farmacia Marcazsalud, luego de que se evidenciaran deficiencias en la dispensación de medicamentos reportadas por los usuarios en Ibagué.
Durante las últimas semanas se realizaron verificaciones periódicas y mesas públicas en las que los afiliados expusieron dificultades relacionadas con demoras y falta de entrega de tratamientos. Estos hallazgos fueron constatados por la Superintendencia Nacional de Salud.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Ante la situación, la Secretaría de Salud de Ibagué solicitó a Famisanar tres acciones concretas: presentar el soporte oficial de terminación del contrato con Marcazsalud, entregar el cronograma de transición hacia un nuevo operador y definir las estrategias que garanticen la continuidad del servicio para los pacientes.