Las autoridades del Tolima pusieron en marcha el “Plan Navidad”, una estrategia de control que busca frenar el contrabando de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas en diferentes municipios del departamento.
Durante el inicio del operativo, el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), junto con la Policía del Departamento Tolima y la Policía Metropolitana de Ibagué, realizó inspecciones en 110 establecimientos de comercio, logrando la incautación de 109 botellas con estampillas de otros departamentos, sellos presuntamente falsos y 155 decenas de cigarrillos de contrabando. Todo el material decomisado quedó bajo custodia de las autoridades competentes.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Jorge Saavedra, técnico operativo del GOAT, señaló que “desde este fin de semana se activaron los operativos del Plan Navidad en todos los municipios, recordando a los comerciantes la obligación de vender productos legales y con la documentación en regla”.
Los controles se ejecutaron en Ibagué, Prado, Purificación, Natagaima, Saldaña y Suárez, dentro del marco de la estrategia denominada “Con Seguridad Legal en el Territorio”. Paralelamente, se adelantaron jornadas de sensibilización con tenderos y distribuidores para reforzar la cultura de la legalidad y advertir sobre los riesgos del consumo de productos adulterados.
Saavedra también recomendó a los consumidores “verificar la estampilla del Tolima en los cigarrillos y licores, comprar en lugares autorizados y exigir factura, como medidas para evitar fraudes y proteger su salud”.
El operativo hace parte de las acciones conjuntas entre la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Gobernación del Tolima para combatir las economías ilícitas y reducir el impacto del contrabando en la región.
Las autoridades confirmaron que los operativos continuarán y se intensificarán durante las próximas semanas, con el fin de garantizar el control comercial y evitar que el contrabando afecte la economía y las celebraciones de fin de año.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El Instituto Departamental del Deporte del Tolima implementó descripciones de texto en sus publicaciones digitales, una medida que busca garantizar el acceso a la información para personas con discapacidad visual, mediante el uso de lectores de pantalla en redes sociales.
Con el fin de hacer más accesible su contenido digital, Indeportes Tolima incorporó el uso de texto descriptivo en las publicaciones de sus redes sociales. Esta herramienta permite que los lectores de pantalla —tecnología utilizada por personas con discapacidad visual— describan con precisión el contenido de las imágenes y videos difundidos por la entidad.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“Por medio del lector de nuestros celulares encontramos que Indeportes viene trabajando en el texto descriptivo. Ahí nos dicen de qué trata el video o la publicación que suben”, explicó Jhonatan Sánchez, delantero del equipo de fútbol para ciegos del Tolima.
El uso de descripciones detalladas permite que quienes no pueden ver conozcan el contexto de las publicaciones, ampliando el alcance informativo del instituto hacia audiencias tradicionalmente excluidas de los contenidos digitales.
“Están haciendo una descripción no solo para los videos, sino también para las fotografías. Nuestro celular nos lee absolutamente todo. Es una herramienta muy útil para los que no podemos ver”, señaló Brayan Carvajal, defensor del mismo equipo.
La medida responde a la necesidad de generar canales de comunicación más equitativos, donde la información pública esté disponible para todos los ciudadanos sin importar su condición física o sensorial.
Indeportes Tolima anunció que continuará fortaleciendo sus prácticas de accesibilidad digital, con el fin de garantizar una comunicación más incluyente y efectiva en sus plataformas oficiales.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.