Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

¡Ponte al día con el Tolima! El 80 % de descuento en sanciones e intereses del impuesto vehicular ya es una realidad.

Video: Carol Andrea Páramo García, secretaria de Hacienda. Cielo Helena Guayara Monroy directora financiera de Rentas e Ingresos. Tolima7dias.com.co
06 de Nov, 2025

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Hacienda y la dirección financiera de rentas e ingresos, anunció la entrada en vigencia de los beneficios tributarios que permiten a los propietarios de vehículos automotores ponerse al día con su impuesto, accediendo a importantes descuentos en sanciones e intereses por obligaciones correspondientes a las vigencias 2024 y anteriores.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de Rentas del Tolima. Tolima7dias.com.co

La medida hace parte de la campaña Ruta Cero Deudas: “Ponte al día con el Tolima”, una apuesta del Gobierno Departamental para facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y fortalecer la cultura de pago en el territorio.

Según lo establecido en la Ordenanza 024 de 2025, los contribuyentes podrán aprovechar los descuentos de la siguiente manera:

Hasta el 31 de enero de 2026: 80% de descuento
en sanciones e intereses.

Del 1 de febrero al 30 de abril de 2026: 60% de descuento.

Del 1 de mayo al último día hábil de junio de 2026: 50% de descuento.

Aplica sobre el 80% de impuesto correspondiente al departamento del Tolima.

La secretaria de Hacienda del Tolima, Carol Andrea Páramo García, invitó a los ciudadanos a aprovechar esta oportunidad para normalizar sus obligaciones.

“Invitar a toda la comunidad tolimense a todos los propietarios de vehículos registrados en el departamento del Tolima y tenga deudas del año 2024, 2023 hacia atrás que se pongan al día, aprovechando estos grandes beneficios que trae el departamento del Tolima para cada uno de ustedes”.

Por su parte, la directora financiera de Rentas e Ingresos del Tolima, Cielo Helena Guayara Monroy, destacó la importancia de este alivio tributario para el departamento y la ciudadanía.

“No pierdan esta oportunidad, la verdad deben acercarse, con esto contribuimos a que, estos dineros apalanquen proyectos en salud, educación y deporte".

Los pagos pueden realizarse de la siguiente manera:

En línea a través de PSE y botón Bancolombia ingresando a la página web www.tolima.gov.co

En los bancos autorizados: Davivienda, Bancolombia, Banco de Occidente y AV Villas.

O puede acercarse al  centro de atención al contribuyente ubicado en la carrera 4ª #9-67, barrio La Pola, Ibagué, donde puede pagar en efectivo, tarjeta débito y crédito en el banco Davivienda.

Si tienes dudas o inquietudes puede comunicarse con nuestra asistente virtual al WhatsApp: 320 286 7053

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...

Influencers bajo la lupa: comienza la era del impacto medible

Influencers bajo la lupa: comienza la era del impacto medible
Foto: Influencers ahora no será tan fácil. tolima7dias.com.co
06 de Nov, 2025

La industria del marketing de influencia atraviesa un momento clave de transformación. Lo que antes se apoyaba en grandes audiencias y métricas superficiales, hoy se funda en contenido auténtico, estrategias multicanal, medición precisa y posicionamiento SEO 360°.
Según Cognitive Market Research, el mercado global de plataformas de marketing de influencers se estimó en USD 13.812,5 millones, de los cuales Latinoamérica representó más del 5% de los ingresos globales, con un tamaño de mercado de USD 690,63 millones en 2024 y una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 37,4% entre 2024 y 2031. En Colombia, el tamaño del mercado de plataformas de marketing de influencers se estimó en USD $61,47 millones en 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) estimada del 37,2 % para los próximos años.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Yanina Flórez, de Xharla.com para Tolima7dias.com.co

“La industria del influencer marketing está en un punto de inflexión: el crecimiento explosivo debe ir de la mano de la responsabilidad y la medición significativa. Ha llegado el momento de trascender la vanidad de los seguidores y los 'me gusta' para enfocarnos en lo que realmente importa: KPIs de negocio concretos y rastreables. Esta transformación sólo es posible cuando agencias, creadores y marcas alinean sus estrategias y trabajan en equipo bajo un mismo objetivo: demostrar el valor real y el impacto tangible de cada campaña. La colaboración transparente es la nueva moneda de cambio en un ecosistema que exige resultados, no solo alcance”,  dijo Marito Pino, Director de Xharla y del Influencer Latam Summit.

En Latinoamérica la inversión en influencers marketing se estima que superó los 1,12 billones de dólares en 2024, creciendo un 12,6% respecto al año anterior, además, se proyecta que llegue a rebasar los 1.82 billones de dólares en 2029 según Statista.

Entre la industria del marketing y el afán por crear contenido, se deben tener en cuenta varias aristas que juegan un papel importante dentro del posicionamiento, esto con el fin de no solo desarrollar contenido de valor, sino de darle credibilidad y alcance masivo al producto y/o servicio que se quiere mostrar, ya sea como creador UGC o “Influencer”:

1. El ascenso del creador UGC: la autenticidad como estrategia
La autenticidad ha encontrado su herramienta más poderosa: el creador UGC, que actúa como un estudio de producción embebido en la cultura digital. Las marcas ya no buscan exclusivamente “influencers” con millones de seguidores, sino creadores de contenido generado por usuarios (UGC) que produzcan piezas auténticas, de alta calidad, y con apariencia de usuario real.
Estudios realizados en diversas asociaciones de marketing de influencers,  han revelado que los contenidos UGC han demostrado un incremento del 29 % en conversiones web frente a los que no los utilizan. Además que entre los visitantes de un sitio que interactuaron con contenido UGC visual (fotos/videos), se registró un 102,4 % de aumento en la tasa de conversión respecto al promedio, según datos de 2022.
2. La pauta publicitaria: la simbiosis entre lo orgánico y lo pagado
El marketing de influencia ya no se limita al contenido orgánico: la pauta pagada es ahora parte integral de la estrategia. El contenido creado por influencers se ha convertido en el combustible de mayor rendimiento para las campañas de performance, cerrando el círculo entre credibilidad y alcance masivo.
Según datos revelados en el influencer marketing hub, se estima que el gasto mundial en marketing de influencers alcanzará US $32,55 mil millones en 2025 y nada más en  Estados Unidos, se prevé que el gasto en influencer marketing supere los US $10 mil millones en 2025.
Un reel, un TikTok o un post de creador que ha demostrado alto engagement se convierte en el activo principal de campañas pagadas en Meta Ads, TikTok Adds entre otros, fusionando credibilidad y alcance masivo.
3. Medición real: del vanity metric al business KPI
Hoy, el éxito de una campaña se mide en conversiones rastreables y share of voice, no solo en “me gusta”. La data es el nuevo lenguaje universal del influencer marketing. Gracias a la analítica avanzada, las estrategias de marketing de influencia pueden medirse con precisión, no con suposiciones.
Un 32% de los especialistas en marketing global considera que la medición del desempeño del creador es el mayor obstáculo para un programa de influencer marketing exitoso, sin embargo,  las herramientas actuales permiten que todas las áreas de marketing accedan al análisis de resultados, no solo los equipos digitales. Mediante UTMs, monitoreo de keywords, hashtags y análisis del share of voice, las marcas pueden rastrear tráfico, conversiones e ingresos derivados de cada colaboración.
4. Enfoque 360º: SEO e indexación del creador
El rol del creador trasciende las redes sociales: su huella digital se convierte en un activo estratégico que puede amplificar la visibilidad de la marca en buscadores y asistentes de IA.
Cuando una marca colabora con un creador cuyo contenido está bien posicionado por palabras clave relevantes, hereda parte de esa autoridad. La estrategia de influencer marketing del futuro es una estrategia SEO 360º: optimizar creadores para que sean encontrados no solo por humanos en redes sociales, sino también por algoritmos de buscadores y asistentes de inteligencia artificial, asegurando relevancia perpetua de la marca.
Las marcas que adopten este modelo dejarán de jugar a solo conseguir “likes” y seguidores, pues tendrán que enfocarse en lo que verdaderamente importa: impacto, resultados y valor real. En 2025 y más allá, el éxito ya no se mide en alcance, sino en efectividad, relevancia y resultados medibles.
En 2025, el marketing de influencers en Colombia dejó de ser una tendencia para convertirse en una industria consolidada, medible y estratégica, confirmando que  los influencers son hoy uno de los pilares más importantes del marketing digital.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...