Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

CAFÉ CON APOYO EN EL SUR

CAFÉ CON APOYO EN EL SUR
Foto: suministrada a Tolima7Días
27 de Jun, 2025

Productores de café podrán recibir entre el 30 % y el 50 % en subsidios para insumos agrícolas.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

¡Buenas noticias para las familias caficultoras del sur del Tolima! El Ministerio de Agricultura lanzó el programa FAIA Café, una iniciativa que entrega apoyos del 30 % al 50 % para la compra de insumos agrícolas.

El programa está dirigido a pequeños productores de café de Planadas, quienes podrán fortalecer sus cultivos con este beneficio clave para su economía y sostenibilidad.

Para acceder al apoyo, los interesados deben contactar al extensionista de su zona o ingresar al sitio web 👉 www.faia.com.co/programacafe. También pueden comunicarse a los números: 300 9130228, 324 7484623 o 316 8138970.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ambiental y Económico (SDRAE). ¡Comparte esta información y apoya al campo tolimense!

Imagen:

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice

Más Noticias Recientes

Loading...

Nueva Reforma Laboral es Ley en Colombia

Nueva Reforma Laboral es Ley en Colombia
Foto: Tomada de internet. Tolima7Días
27 de Jun, 2025

Tras su aprobación en el Congreso, la reforma laboral en Colombia quedó sancionada como ley y traerá cambios graduales en contratación, recargos y condiciones para trabajadores y empresas.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Nación. Tolima7dias.com.co

Colombia cuenta desde este mes con una nueva reforma laboral que modifica aspectos clave de la relación entre empleadores y trabajadores. La norma, impulsada por el Gobierno Nacional, fue aprobada por el Congreso y sancionada como ley, convirtiéndose en una de las transformaciones laborales más amplias de los últimos años.

Entre los puntos más destacados está el aumento progresivo de los recargos dominicales y festivos, que pasarán del 80 % en julio de 2025, al 90 % en 2026 y al 100 % en julio de 2027. Además, se reducirá la jornada máxima laboral semanal a 46 horas en 2025 y a 42 horas en 2026.

Otro cambio relevante es la formalización de contrataciones: los contratos a término fijo tendrán una duración máxima de 4 o 5 años, después de los cuales se convertirán en indefinidos. Así mismo, se establece que el contrato indefinido será la modalidad preferente.

Para quienes trabajan desde casa y ganen hasta dos salarios mínimos, se crea un subsidio mensual de COP 200.000 por conectividad, que se incluirá en prestaciones sociales. También se definieron nuevas garantías para aprendices del SENA y se reguló la actividad laboral de plataformas digitales.

Aunque desde el sector sindical se ha celebrado la aprobación como una conquista de derechos, gremios empresariales han advertido sobre los retos que podría generar para pequeñas y medianas empresas por el aumento de los costos laborales.

La reforma entrará en vigencia de manera gradual, con plazos específicos para cada cambio, y será reglamentada en las próximas semanas por el Ministerio de Trabajo.

Se espera que estas disposiciones beneficien a más de 10 millones de trabajadores formales en el país, al tiempo que se plantea el desafío de extender garantías al sector informal, que en regiones como el Tolima representa más del 50 % de la fuerza laboral.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice

Más Noticias Recientes

Loading...