En una jornada de control y educación ambiental, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, en coordinación con la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), desarrolló actividades de prevención en la Reserva Forestal Regional Protectora Alto Combeima, con el propósito de promover el cuidado de este ecosistema estratégico.
Durante el operativo, se realizaron labores de sensibilización dirigidas a visitantes del área protegida, enfocadas en el manejo adecuado de residuos, la conservación de la biodiversidad y la importancia del páramo en la regulación hídrica del departamento. Las autoridades hicieron un llamado a evitar prácticas perjudiciales como arrojar basura, extraer especies de flora o fauna, o alterar el entorno geológico de la zona.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
En las actividades también participó el Grupo de Policía del Agua, que reforzó el mensaje sobre la protección de especies clave como los frailejones, así como la importancia del uso responsable del recurso hídrico. Entre las recomendaciones entregadas, se destacó la prohibición de realizar fogatas, con el fin de reducir el riesgo de incendios forestales que puedan afectar gravemente el ecosistema.
La Reserva Alto Combeima, ubicada en una zona de páramo, cumple un papel fundamental en la sostenibilidad ambiental del Tolima. Por ello, las autoridades reiteraron la necesidad de asumir una actitud consciente y respetuosa al momento de visitar este tipo de entornos naturales.
“El compromiso con el medio ambiente debe ser colectivo. Seguiremos trabajando de forma articulada con las autoridades competentes y la ciudadanía para proteger nuestras reservas naturales”, afirmó el intendente jefe Hugo Chaparro Holguín, encargado de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental.
Las jornadas de control y educación ambiental continuarán realizándose de manera periódica, como parte de las estrategias de protección de áreas naturales implementadas por la Policía Nacional y las autoridades ambientales del departamento.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Productores de café podrán recibir entre el 30 % y el 50 % en subsidios para insumos agrícolas.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
¡Buenas noticias para las familias caficultoras del sur del Tolima! El Ministerio de Agricultura lanzó el programa FAIA Café, una iniciativa que entrega apoyos del 30 % al 50 % para la compra de insumos agrícolas.
El programa está dirigido a pequeños productores de café de Planadas, quienes podrán fortalecer sus cultivos con este beneficio clave para su economía y sostenibilidad.
Para acceder al apoyo, los interesados deben contactar al extensionista de su zona o ingresar al sitio web www.faia.com.co/programacafe. También pueden comunicarse a los números: 300 9130228, 324 7484623 o 316 8138970.
La iniciativa cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ambiental y Económico (SDRAE). ¡Comparte esta información y apoya al campo tolimense!
Imagen:
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice