Más de 20 artesanos ibaguereños trabajan en la elaboración de cerca de 4.000 figuras que se encenderán en la ciudad durante la Navidad 2025. Entre los puntos que recibirán el alumbrado se encuentran la Plaza de Bolívar, el Panóptico, el Parque Deportivo, las glorietas y las carreras Tercera y Quinta.
Las figuras incluyen castillos de fantasía, colibríes y un túnel luminoso que ocupará aproximadamente 3.000 metros cuadrados en la carrera Tercera, entre calles 10 y 15. La construcción combina diferentes tareas: doblado y moldeado de platina, entelado, pintura y conexiones eléctricas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Ulises Alviz, artesano con 18 años de experiencia en este tipo de trabajos, explicó: “El maestro nos dibuja las figuras y nosotros medimos, cortamos la platina y comenzamos a moldearla con una herramienta que le decimos ‘perno’. Hay figuras que son muy complicadas y otras donde uno se gasta solo 10 o 15 minutos haciéndolas”.
El proceso involucra coordinación entre todos los integrantes del equipo, distribuyendo las labores según la especialidad de cada uno. El alumbrado busca instalar un recorrido de luces que podrá ser visitado por la ciudadanía durante la temporada navideña.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Estudiantes de las instituciones educativas Técnica Ciudad Arkalá e INEM Manuel Murillo Toro participaron este lunes en actividades conmemorativas del Día Cívico del Río Combeima en la planta de tratamiento La Pola, donde aprendieron sobre captación y tratamiento de agua potable.
Durante la jornada, los estudiantes realizaron un recorrido educativo que mostró los procesos de captación y tratamiento del agua que abastece a la ciudad.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El docente Miguel Barrios, de la institución Técnica Ciudad Arkalá, señaló que estas actividades buscan enseñar la correcta disposición de residuos, proteger las zonas de ronda hídrica y promover la reforestación en las cuencas del río. “Llegamos con nuestros estudiantes con el ánimo de conmemorar este momento y conocer los procesos de tratamiento del agua. La intención es motivar a los niños a involucrarse en acciones de conservación para el río”, explicó Barrios.
La jornada busca generar conciencia en los jóvenes sobre la importancia de proteger el río Combeima y fomentar la educación ambiental en la ciudad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.